Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Más de 1200 estudiantes y docentes cuentan con energía y comunicación. La instalación de equipamiento de generación de energía renovable permite la conexión a internet, el uso de radios, televisores y computadoras en escuelas alejadas del tendido eléctrico

Córdoba - Provinciales03 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

La Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos lleva a cabo iniciativas que benefician a alumnos y alumnas de más de 100 instituciones educativas de todo el territorio provincial. A través de la instalación y mantenimiento de los equipos de generación de energía renovable se aseguran ambientes de aprendizaje seguros, inclusivos y efectivos.

La provisión de energía eléctrica en establecimientos educativos, posibilita la iluminación, el uso de computadoras, televisores, fotocopiadoras y conexión a internet y radio, favoreciendo las condiciones de enseñanza de la comunidad educativa. Además, garantiza la comunicación entre las escuelas rurales, sus sedes de inspección, alumnos, padres y comunidad en general.

Todos los años se realiza el mantenimiento, de tipo preventivo o correctivo, sobre los bancos de baterías, las instalaciones eléctricas, las fuentes fotovoltaicas y estructuras de soporte, a fin de garantizar un buen servicio y propiciar la extensión de la vida útil.

Nota El Manisero 2
 
Los equipos instalados contribuyen además, a la provisión de agua potable a través de la generación de energía para bombeo, mejorando la calidad de vida y salud de comunidades educativas y, a la mitigación del cambio climático, evitando la emisión de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios