Escuelas acceden a energía y comunicación a través de la instalación de equipos renovables

Más de 1200 estudiantes y docentes cuentan con energía y comunicación. La instalación de equipamiento de generación de energía renovable permite la conexión a internet, el uso de radios, televisores y computadoras en escuelas alejadas del tendido eléctrico

Córdoba - Provinciales03 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

La Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos lleva a cabo iniciativas que benefician a alumnos y alumnas de más de 100 instituciones educativas de todo el territorio provincial. A través de la instalación y mantenimiento de los equipos de generación de energía renovable se aseguran ambientes de aprendizaje seguros, inclusivos y efectivos.

La provisión de energía eléctrica en establecimientos educativos, posibilita la iluminación, el uso de computadoras, televisores, fotocopiadoras y conexión a internet y radio, favoreciendo las condiciones de enseñanza de la comunidad educativa. Además, garantiza la comunicación entre las escuelas rurales, sus sedes de inspección, alumnos, padres y comunidad en general.

Todos los años se realiza el mantenimiento, de tipo preventivo o correctivo, sobre los bancos de baterías, las instalaciones eléctricas, las fuentes fotovoltaicas y estructuras de soporte, a fin de garantizar un buen servicio y propiciar la extensión de la vida útil.

Nota El Manisero 2
 
Los equipos instalados contribuyen además, a la provisión de agua potable a través de la generación de energía para bombeo, mejorando la calidad de vida y salud de comunidades educativas y, a la mitigación del cambio climático, evitando la emisión de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones