Policía Ambiental tiene su propio WhatsApp para las denuncias ambientales e hídricas

La repartición del Ministerio de Coordinación sumó ese canal para que los ciudadanos puedan hacer sus reclamos desde cualquier lugar de la provincia. Podrán enviar fotos, videos y geolocalizar los sitios que infringen las normativas ambientales. El número es 351-3108709

Córdoba - Provinciales05 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, informó que sumó un número de WhatsApp para la recepción de denuncias hídricas y ambientales. A través de esta nueva herramienta los ciudadanos podrán avisar cuando alerten una situación que dañe los recursos naturales de la provincia de Córdoba.

Quienes quieran realizar un reclamo ambiental podrán comunicarse al 0351-3108709, este canal aportará mayor celeridad y la posibilidad de hacer la denuncia en el momento que se detecta la situación. Además, permite enviar información adicional como fotografías, videos, documentos y lo principal, facilita la geolocalización de la infracción observada.

Este último aspecto es muy relevante porque posibilita contar con la mayor cantidad de datos al momento de darle curso a la denuncia y de esta manera optimizar los recursos y acelerar los tiempos de resolución.

En ese sentido, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo dijo: “Habilitamos este número de WhatsApp para facilitarle el procedimiento a quien está comprometido con el ambiente y quiere realizar una denuncia desde el lugar que está observando la infracción. Y también, para tratar de que los reclamos lleguen con toda la información completa porque eso acelera su atención”.

Policía Ambiental tiene a su cargo el control y la fiscalización de todos los recursos hídricos y naturales de la provincia de Córdoba. Cada año, el organismo recibe aproximadamente 2400 denuncias de estas temáticas. En lo que va del 2022, ya se receptaron 762 alertas de infracciones a las normativas vigente. Las más frecuentes son por tenencia ilegal de fauna e intervenciones forestales.

Policía Ambiental recuerda que también están disponibles los siguientes canales para realizar denuncias:

0800-777-0220 (lunes a viernes de 8 a 20 horas).
0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 horas).
denuncias.cba.gov.ar (de forma anónima o mediante Ciudadano Digital).
[email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"