Policía Ambiental tiene su propio WhatsApp para las denuncias ambientales e hídricas

La repartición del Ministerio de Coordinación sumó ese canal para que los ciudadanos puedan hacer sus reclamos desde cualquier lugar de la provincia. Podrán enviar fotos, videos y geolocalizar los sitios que infringen las normativas ambientales. El número es 351-3108709

Córdoba - Provinciales05 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, informó que sumó un número de WhatsApp para la recepción de denuncias hídricas y ambientales. A través de esta nueva herramienta los ciudadanos podrán avisar cuando alerten una situación que dañe los recursos naturales de la provincia de Córdoba.

Quienes quieran realizar un reclamo ambiental podrán comunicarse al 0351-3108709, este canal aportará mayor celeridad y la posibilidad de hacer la denuncia en el momento que se detecta la situación. Además, permite enviar información adicional como fotografías, videos, documentos y lo principal, facilita la geolocalización de la infracción observada.

Este último aspecto es muy relevante porque posibilita contar con la mayor cantidad de datos al momento de darle curso a la denuncia y de esta manera optimizar los recursos y acelerar los tiempos de resolución.

En ese sentido, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo dijo: “Habilitamos este número de WhatsApp para facilitarle el procedimiento a quien está comprometido con el ambiente y quiere realizar una denuncia desde el lugar que está observando la infracción. Y también, para tratar de que los reclamos lleguen con toda la información completa porque eso acelera su atención”.

Policía Ambiental tiene a su cargo el control y la fiscalización de todos los recursos hídricos y naturales de la provincia de Córdoba. Cada año, el organismo recibe aproximadamente 2400 denuncias de estas temáticas. En lo que va del 2022, ya se receptaron 762 alertas de infracciones a las normativas vigente. Las más frecuentes son por tenencia ilegal de fauna e intervenciones forestales.

Policía Ambiental recuerda que también están disponibles los siguientes canales para realizar denuncias:

0800-777-0220 (lunes a viernes de 8 a 20 horas).
0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 horas).
denuncias.cba.gov.ar (de forma anónima o mediante Ciudadano Digital).
[email protected]

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.