Agroquímicos: clausuran máquina pulverizadora en Pampayasta Sud

Fue en un establecimiento ubicado en la zona rural. Los inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control constataron en el lugar que el vehículo no estaba inscripto en el registro, no tenía habilitación y aplicaba sin receta

Depto. Tercero Arriba07 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Desde la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se llevan delante de manera periódica controles de oficio en establecimientos agropecuarios de toda la Provincia.

Inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, realizaron un operativo en un establecimiento rural ubicado en la localidad de Pampayasta Sud. En el procedimiento, se constató la presencia de una máquina autopropulsada pulverizadora de productos fitosanitarios, que no contaba con la inscripción en el registro provincial, no tenía habilitación y aplicaba sin receta fitosanitaria.

Ante esta situación, los agentes procedieron a la clausura del vehículo, y se iniciaron los mecanismos pertinentes a los fines de determinar las responsabilidades y, en caso de corresponder, las sanciones para el titular del equipo de aplicación.

El operativo se llevó adelante de oficio ya que, desde la Dirección General de Fiscalización y Control, se inspeccionan periódicamente las zonas rurales para garantizar el cumplimiento de la ley provincial 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario. En esta oportunidad, se realizó en las localidades Pampayasta Sud, La Laguna y Marcos Juarez.

En cada operativo se cuenta con la colaboración de efectivos de las unidades departamentales y de las Patrullas Rurales de cada zona donde se llevan adelante las inspecciones.

Inspectores

Con el objetivo fundamental de salvaguardar la salud, tanto de quienes manipulan agroquímicos como de la población en general, la Dirección de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería cuenta con un equipo de inspectores que se encarga del contralor de todos los actores de la cadena: productores, aplicadores aéreos y terrestres, expendedores con o sin depósito, centros de acopio de envases vacíos, asesores fitosanitarios, elaboradores y empresas de control de plagas urbanas.

Todas las normas vigentes en materia administrativa y de seguridad que obliga la ley provincial 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario, constituyen el eje principal del trabajo del equipo de profesionales del área.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.