Bettina Croppi fue designada como fiscal general adjunta de la Provincia

El nombramiento de la abogada quedó efectivizado tras el acuerdo prestado por el pleno legislativo. Además, se aprobó la ampliación del ejido municipal de Marull

Córdoba - Provinciales12 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, la décimo segunda sesión ordinaria dejó entre sus saldos la aprobación del nombramiento de la abogada Bettina Croppi como fiscal general adjunta del Ministerio Público Fiscal de la Provincia.

El legislador Juan Manuel Cid, quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, se refirió en su presentación a la audiencia pública realizada el jueves 5 de mayo. “Solamente se presentaron adhesiones”, dijo el legislador, “no hay ninguna impugnación a la candidatura de la doctora Croppi”.

Mencionó Cid que en la audiencia “se presentaron importantes actores de la vida profesional, del derecho y de la Justicia”, entre los que incluyó al presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Ignacio Segura; la presidenta de la Comisión de Género del Colegio de Abogados, Miriam Londero y el apoderado de Encuentro Vecinal, César Orgaz. También a la secretaria de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba (FeCaCor), Mabel Solano; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba, Silvana Chiapero, y los ex fiscales generales de la Provincia, Alejandro Moyano y Darío Vezzaro.

Nota El Manisero 6 
 La doctora Croppi se desempeñó hasta el momento como fiscal de Instrucción de Violencia Familiar y Género de 2° Turno. También fue fiscal de Competencia Múltiple en la ciudad de Morteros, con una larga carrera en materia de violencia familiar y de género.

Los bloques Movimiento Socialista de los Trabajadores, Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Encuentro Vecinal Córdoba se abstuvieron en la postulación del pliego.

Marull

Por otra parte, en el transcurso de esta sesión quedó aprobado el nuevo radio municipal de Marull, localidad del departamento San Justo que de este modo extenderá su ejido urbano de 117 hectáreas y 6.546 metros cuadrados, en la actualidad, a 565 hectáreas y 8.475 metros cuadrados.

En el recinto estuvo presente, junto a parte de su equipo, el intendente comunal Juan Gabriel Faletto.

También hizo referencia a la apicultura, diciendo que “en esta localidad se encuentra funcionando una planta extractora de miel, para que los productores puedan fraccionar, procesar y envasar”.

Cabe señalar que la localidad tiene tres balnearios, uno de los cuales, denominado Playa Grande y que está en una costa de la Laguna Mar Chiquita, quedaría incluido en el ejido gracias al radio aprobado hoy.

Debates

La asamblea legislativa también llevó al debate cuatro proyectos de resolución con pedidos de informes, elevados al Poder Ejecutivo.

Inicialmente se hizo referencia a la iniciativa de legisladores del bloque Juntos UCR para conocer detalles de las erogaciones por publicidad y propaganda de obras públicas. Seguidamente se expuso el proyecto 34675/R/22, iniciado por el bloque Juntos por el Cambio, acerca de la intervención de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, así como el plan estratégico para normalizar su funcionamiento.

Del mismo modo, Encuentro Vecinal Córdoba y la legisladora De Ferrari Rueda argumentaron la solicitud de información sobre aspectos concernientes a la construcción de las Escuelas ProA, para luego continuar con el pedido del bloque Juntos UCR sobre el funcionamiento del Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario.

Finalmente, se pidió el tratamiento sobre tablas de los proyectos referidos al agregado del requisito “ficha limpia” al Código Electoral Provincial; y finalizó con el pedido que insta a la Cámara de Diputados de la Nación a tratar el proyecto Nro. 4025/D/2020, presentado en ese cámara, para garantizar el voto de ciudadanos argentinos con domicilio en el exterior.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-09_213049048

Alpa Corral: Etapa final en la construcción del Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

La obra beneficiará a toda la población, en especial a la comunidad educativa que no cuenta con un espacio para actividades deportivas o recreativas. El monto de inversión por parte del Gobierno Provincial asciende a los 400 millones de pesos. La medida se inscribe en el plan de apertura de 203 polideportivos sociales en toda la provincia.

imagen_2025-09-09_213415737

Villa Carlos Paz: A buen ritmo se ejecuta la obra de mejora del sistema de agua potable y repavimentación de la Avenida Cárcano

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

Beneficiará a más de 70 mil habitantes de la villa serrana. El Gobierno Provincial y la municipalidad de Villa Carlos Paz invierten más de 6.260 millones de pesos para reemplazar el tramo principal del acueducto ubicado bajo la Avenida Cárcano. La obra incluirá la repavimentación completa de Avenida Cárcano, entre Avenida General Paz y calle Brasil.