Se presentó el “Córdoba Juega 2022”

El programa ya está en funcionamiento y se desarrollará hasta el 31 de octubre. La propuesta cuenta con 42 disciplinas deportivas convencionales, 12 deportes adaptados y actividades para adultos mayores

Deportes15 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este sábado, en la Sala de Conferencias del estadio Mario Alberto Kempes, se lanzó oficialmente el programa “Córdoba Juega”, edición 2022. Luego de dos años en los que no se realizó por el Covid – 19, vuelve el evento que pone en movimiento a miles de chicos en toda la Provincia.

Que niños, niñas, jóvenes y adultos practiquen alguna actividad deportiva y/o recreativa es una premisa fundamental del Gobierno de la Provincia. Con ese horizonte, desde hace mucho tiempo, se lleva adelante este programa que cuenta con una enorme participación en todos los rincones de Córdoba.

La presentación formal de la edición 2022 del “Córdoba Juega” se llevó a cabo hoy, encabezada por Héctor Campana, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Walter Grahovac, Ministro de Educación de la Provincia, Paulo Cassinerio, Ministro de Vinculación, Comunicación y Protocolo, Matías Anconetani, Presidente de la Agencia Córdoba Joven, Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Provincia, Susana Mattos, Subdirectora de Educación Física del Ministerio de Educación e Ignacio Barani, Jefe de Deporte Social de la Agencia Córdoba Deportes, junto a  autoridades provinciales.

 Al finalizar la presentación, Héctor Campana señaló: “El programa tiene la importancia de ser una competencia muy federal en nuestra provincia, donde puede participar todo el mundo, desde los lugares más chiquito a las grandes ciudades. La idea es que, a través del deporte, puedan competir, educarse y aprender a desarrollar valores”.

Por su parte, Walter Grahovac destacó: “Es una alegría volver después de dos años de aislamiento, donde todas las actividades sociales tuvimos que dejarlas de lado para cuidar la vida de la población. Ahora, los juegos vuelven a tener su realización y recuperan el espíritu que siempre tuvieron en Córdoba”.

El programa ya está en funcionamiento y se desarrollará hasta el 31 de octubre. La propuesta cuenta con 42 disciplinas deportivas convencionales, 12 deportes adaptados y actividades para adultos mayores.

Para quienes quieran participar lo pueden hacer inscribiéndose de manera ágil y sencilla en deportes.cba.gov.ar, la web de la Agencia Córdoba Deportes, con toda la información necesaria.

¿Cómo se desarrolla el Córdoba Juega?

En esta nueva edición se espera la participación de más de 200 mil personas de toda la provincia. El programa está destinado para jóvenes de 8 a 18 años. Se divide en tres modalidades: Juegos Deportivos Escolares, donde participan alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada de toda la Provincia; Juegos Deportivos Comunitarios/Federados, para niños y jóvenes de centros educativos, municipios, ONGs, centros vecinales, clubes, escuelas deportivas, etc.; y Juegos Deportivos Adaptados, que abarca a personas con discapacidad que representen a centros educativos, clubes, ONGs, comunas; municipios, escuelas deportivas, gremios, etc.

Las instancias locales, zonales y regionales se llevan a cabo hasta septiembre y los últimos dos meses se realizarán las competencias provinciales con más de 5 mil participantes. Quienes queden clasificados. pasarán a los Juegos Nacionales Evita en una delegación de 950 deportistas, en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre.

Córdoba Juega cuenta con los subprogramas Cordobesitos Juegan, destinados a colegios públicos y privados de nivel primario y una propuesta para Adultos Mayores quienes competirán en los juegos tradicionales de ajedrez, tejo, newcom, tenis de mesa y sapo.

El programa es una acción interministerial que cuenta con la organización de la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Secretaría de Transporte, Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Salud.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social