Se presentó el “Córdoba Juega 2022”

El programa ya está en funcionamiento y se desarrollará hasta el 31 de octubre. La propuesta cuenta con 42 disciplinas deportivas convencionales, 12 deportes adaptados y actividades para adultos mayores

Deportes15 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este sábado, en la Sala de Conferencias del estadio Mario Alberto Kempes, se lanzó oficialmente el programa “Córdoba Juega”, edición 2022. Luego de dos años en los que no se realizó por el Covid – 19, vuelve el evento que pone en movimiento a miles de chicos en toda la Provincia.

Que niños, niñas, jóvenes y adultos practiquen alguna actividad deportiva y/o recreativa es una premisa fundamental del Gobierno de la Provincia. Con ese horizonte, desde hace mucho tiempo, se lleva adelante este programa que cuenta con una enorme participación en todos los rincones de Córdoba.

La presentación formal de la edición 2022 del “Córdoba Juega” se llevó a cabo hoy, encabezada por Héctor Campana, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Walter Grahovac, Ministro de Educación de la Provincia, Paulo Cassinerio, Ministro de Vinculación, Comunicación y Protocolo, Matías Anconetani, Presidente de la Agencia Córdoba Joven, Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Provincia, Susana Mattos, Subdirectora de Educación Física del Ministerio de Educación e Ignacio Barani, Jefe de Deporte Social de la Agencia Córdoba Deportes, junto a  autoridades provinciales.

 Al finalizar la presentación, Héctor Campana señaló: “El programa tiene la importancia de ser una competencia muy federal en nuestra provincia, donde puede participar todo el mundo, desde los lugares más chiquito a las grandes ciudades. La idea es que, a través del deporte, puedan competir, educarse y aprender a desarrollar valores”.

Por su parte, Walter Grahovac destacó: “Es una alegría volver después de dos años de aislamiento, donde todas las actividades sociales tuvimos que dejarlas de lado para cuidar la vida de la población. Ahora, los juegos vuelven a tener su realización y recuperan el espíritu que siempre tuvieron en Córdoba”.

El programa ya está en funcionamiento y se desarrollará hasta el 31 de octubre. La propuesta cuenta con 42 disciplinas deportivas convencionales, 12 deportes adaptados y actividades para adultos mayores.

Para quienes quieran participar lo pueden hacer inscribiéndose de manera ágil y sencilla en deportes.cba.gov.ar, la web de la Agencia Córdoba Deportes, con toda la información necesaria.

¿Cómo se desarrolla el Córdoba Juega?

En esta nueva edición se espera la participación de más de 200 mil personas de toda la provincia. El programa está destinado para jóvenes de 8 a 18 años. Se divide en tres modalidades: Juegos Deportivos Escolares, donde participan alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada de toda la Provincia; Juegos Deportivos Comunitarios/Federados, para niños y jóvenes de centros educativos, municipios, ONGs, centros vecinales, clubes, escuelas deportivas, etc.; y Juegos Deportivos Adaptados, que abarca a personas con discapacidad que representen a centros educativos, clubes, ONGs, comunas; municipios, escuelas deportivas, gremios, etc.

Las instancias locales, zonales y regionales se llevan a cabo hasta septiembre y los últimos dos meses se realizarán las competencias provinciales con más de 5 mil participantes. Quienes queden clasificados. pasarán a los Juegos Nacionales Evita en una delegación de 950 deportistas, en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre.

Córdoba Juega cuenta con los subprogramas Cordobesitos Juegan, destinados a colegios públicos y privados de nivel primario y una propuesta para Adultos Mayores quienes competirán en los juegos tradicionales de ajedrez, tejo, newcom, tenis de mesa y sapo.

El programa es una acción interministerial que cuenta con la organización de la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Secretaría de Transporte, Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Salud.

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario