Río Tercero tendrá una nueva escuela secundaria con formación profesional

Esta nueva institución que creará la Provincia funcionará en un edificio donado por la Cooperativa Charles Howarth. La escuela, que comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivo, tendrá orientación en automatización y robótica

Córdoba - Provinciales21 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

A partir de 2023, las familias de la ciudad de Río Tercero tendrán una nueva opción educativa de nivel secundario y de gestión estatal. El viernes quedó sellada la donación de un edificio de más de 800 metros cuadrados de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Ltda “Charles Howarth” al Ministerio de Educación de la Provincia.

Luego de acondicionar el edificio, la Provincia pondrá en funcionamiento una escuela secundaria con formación profesional en automatización y robótica, dependiente de la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional.

La institución comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivob.Esta nueva infraestructura que le permitirá a la ciudad cabecera del departamento Tercero Arriba contar con una nueva secundaria, será posible gracias al convenio que firmó el ministro de Educación, Walter Grahovac, junto al presidente del consejo de administración de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Ltda “Charles Howarth”, Oscar Moya.

El edificio donado funcionó hasta hoy como sede de la cooperativa y cuenta con 803 metros cuadrados entre los que se distribuyen diferentes espacios y donde se instalarán mobiliario y herramientas necesarias para el desarrollo de la formación profesional que ofrecerá esta nueva escuela y que les permitirá adquirir capacidades y habilidades para que puedan adaptarse a los cambios del mundo productivo.

Tras la firma, Moya manifestó: “Donar nuestro edificio, que está en pleno centro de la ciudad de Río Tercero, es una gran oportunidad para que se cree una escuela secundaria. Nos enorgullece participar de este proyecto con el gobierno de la provincia”.

Del encuentro participó además el director de Infraestructura Escolar, Carlos Giovannoni y la directora general de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Brain, quien también expresó la importancia de la donación por parte de la cooperativa Charles Howarth: “Nos llena de alegría poder abrir un nuevo servicio educativo”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"