
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Esta nueva institución que creará la Provincia funcionará en un edificio donado por la Cooperativa Charles Howarth. La escuela, que comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivo, tendrá orientación en automatización y robótica
Córdoba - Provinciales21 de mayo de 2022
Redacción diario El Manisero




A partir de 2023, las familias de la ciudad de Río Tercero tendrán una nueva opción educativa de nivel secundario y de gestión estatal. El viernes quedó sellada la donación de un edificio de más de 800 metros cuadrados de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Ltda “Charles Howarth” al Ministerio de Educación de la Provincia.

Luego de acondicionar el edificio, la Provincia pondrá en funcionamiento una escuela secundaria con formación profesional en automatización y robótica, dependiente de la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional.
La institución comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivob.Esta nueva infraestructura que le permitirá a la ciudad cabecera del departamento Tercero Arriba contar con una nueva secundaria, será posible gracias al convenio que firmó el ministro de Educación, Walter Grahovac, junto al presidente del consejo de administración de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Ltda “Charles Howarth”, Oscar Moya.
El edificio donado funcionó hasta hoy como sede de la cooperativa y cuenta con 803 metros cuadrados entre los que se distribuyen diferentes espacios y donde se instalarán mobiliario y herramientas necesarias para el desarrollo de la formación profesional que ofrecerá esta nueva escuela y que les permitirá adquirir capacidades y habilidades para que puedan adaptarse a los cambios del mundo productivo.
Tras la firma, Moya manifestó: “Donar nuestro edificio, que está en pleno centro de la ciudad de Río Tercero, es una gran oportunidad para que se cree una escuela secundaria. Nos enorgullece participar de este proyecto con el gobierno de la provincia”.
Del encuentro participó además el director de Infraestructura Escolar, Carlos Giovannoni y la directora general de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Brain, quien también expresó la importancia de la donación por parte de la cooperativa Charles Howarth: “Nos llena de alegría poder abrir un nuevo servicio educativo”, dijo.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



