Río Tercero tendrá una nueva escuela secundaria con formación profesional

Esta nueva institución que creará la Provincia funcionará en un edificio donado por la Cooperativa Charles Howarth. La escuela, que comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivo, tendrá orientación en automatización y robótica

Córdoba - Provinciales21 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

A partir de 2023, las familias de la ciudad de Río Tercero tendrán una nueva opción educativa de nivel secundario y de gestión estatal. El viernes quedó sellada la donación de un edificio de más de 800 metros cuadrados de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Ltda “Charles Howarth” al Ministerio de Educación de la Provincia.

Luego de acondicionar el edificio, la Provincia pondrá en funcionamiento una escuela secundaria con formación profesional en automatización y robótica, dependiente de la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional.

La institución comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivob.Esta nueva infraestructura que le permitirá a la ciudad cabecera del departamento Tercero Arriba contar con una nueva secundaria, será posible gracias al convenio que firmó el ministro de Educación, Walter Grahovac, junto al presidente del consejo de administración de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Ltda “Charles Howarth”, Oscar Moya.

El edificio donado funcionó hasta hoy como sede de la cooperativa y cuenta con 803 metros cuadrados entre los que se distribuyen diferentes espacios y donde se instalarán mobiliario y herramientas necesarias para el desarrollo de la formación profesional que ofrecerá esta nueva escuela y que les permitirá adquirir capacidades y habilidades para que puedan adaptarse a los cambios del mundo productivo.

Tras la firma, Moya manifestó: “Donar nuestro edificio, que está en pleno centro de la ciudad de Río Tercero, es una gran oportunidad para que se cree una escuela secundaria. Nos enorgullece participar de este proyecto con el gobierno de la provincia”.

Del encuentro participó además el director de Infraestructura Escolar, Carlos Giovannoni y la directora general de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Brain, quien también expresó la importancia de la donación por parte de la cooperativa Charles Howarth: “Nos llena de alegría poder abrir un nuevo servicio educativo”, dijo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social