
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, que agrupa a intendentes e intendentas de distintas localidades de la provincia, se dirigió mediante una carta al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
Córdoba - Provinciales24 de mayo de 2022 Laura Olocco - La Ribera




“Queremos expresar una serie de preocupaciones que venimos sosteniendo desde hace tiempo”, expresa la nota firmada por el presidente del Foro e intendente de Monte de los Gauchos, Ariel Grich y el vicepresidente e intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba.

En la oportunidad, el Foro reclama una audiencia con el funcionario responsable de Seguridad. “En reiteradas oportunidades hemos solicitado audiencia y no hemos logrado aún cumplimentar ese objetivo de manera satisfactoria”, se afirma en la nota.
Por otra parte la demanda se vincula con demoras de los recursos del FOMEP.
“Solicitamos de manera urgente que se realice una actualización del Fondo para Móviles y Edificios Policiales (FOMEP) y que cada envío del mismo se haga de manera más expresa y diligente, ya que al día de la fecha recién nos han girado los fondo del primer semestre del año 2021, es decir casi con un año de atraso”, indica el documento. 
En la carta elevada, firmada también por Fernando Luna, intendente de Villa de Soto y Matías Gvozdenovich de Arias, los intendentes refieren a “los hechos de inseguridad permanente de los que somos testigos diariamente y en todos los puntos de nuestra provincia”.
“Estamos dispuestos a seguir colaborando (como lo hacemos día a día y destinando fondos de los municipios y comunas) con las políticas de seguridad, que como es sabido es de competencia pura y exclusiva del gobierno provincial”, concluye la carta enviada al Ministro Mosquera.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



