3 de Julio de 2025

El Foro de Intendentes Radicales envió reclamos al Ministerio de Seguridad

El Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, que agrupa a intendentes e intendentas de distintas localidades de la provincia, se dirigió mediante una carta al ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

Córdoba - Provinciales24 de mayo de 2022 Laura Olocco - La Ribera
Nota El Manisero

“Queremos expresar una serie de preocupaciones que venimos sosteniendo desde hace tiempo”, expresa la nota firmada por el presidente del Foro e intendente de Monte de los Gauchos, Ariel Grich y el vicepresidente e intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba.

En la oportunidad, el Foro reclama una audiencia con el funcionario responsable de Seguridad. “En reiteradas oportunidades hemos solicitado audiencia y no hemos logrado aún cumplimentar ese objetivo de manera satisfactoria”, se afirma en la nota.

Por otra parte la demanda se vincula con demoras de los recursos del FOMEP.

“Solicitamos de manera urgente que se realice una actualización del Fondo para Móviles y Edificios Policiales (FOMEP) y que cada envío del mismo se haga de manera más expresa y diligente, ya que al día de la fecha recién nos han girado los fondo del primer semestre del año 2021, es decir casi con un año de atraso”, indica el documento. 

Nota El Manisero 2

En la carta elevada, firmada también por Fernando Luna, intendente de Villa de Soto y Matías Gvozdenovich de Arias, los intendentes refieren a “los hechos de inseguridad permanente de los que somos testigos diariamente y en todos los puntos de nuestra provincia”.

“Estamos dispuestos a seguir colaborando (como lo hacemos día a día y destinando fondos de los municipios y comunas) con las políticas de seguridad, que como es sabido es de competencia pura y exclusiva del gobierno provincial”, concluye la carta enviada al Ministro Mosquera. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.