Destinan $63 millones para financiar proyectos sociales

Lo definió el Consejo Provincial de Políticas Sociales en su reunión periódica. Será a través del Fondo Ayudar. Los representantes de este organismo dialogaron sobre la realidad social actual y la intervención de cada sector en la contención de los sectores más vulnerables

Córdoba - Provinciales27 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Consejo Provincial de Políticas Sociales se reunió el jueves para dialogar sobre la situación social actual.

Los miembros de este organismo, organizaciones gubernamentales, sociales, religiosas, académicas, sindicales, comerciales y empresariales, coincidieron en la necesidad de la presencia del Estado ante un difícil escenario económico general.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, detalló algunos de los programas vigentes destinados a la asistencia y contención de los sectores más vulnerables, como el Paicor, Más Leche Más Proteínas, Salas Cuna, entre otros.

«En Córdoba trabajamos todos estos temas desde un abordaje interministerial a través del Gabinete Social, para llevar una respuesta integral», señaló Massei.

 «Desde la última reunión que tuvimos a esta parte tenemos un escenario generado por una inflación que no se puede contener, que hizo que más gente haya caído en la pobreza; eso hace que el Estado, junto a municipios y comunas, ONGs, organizaciones sociales,  tengamos que multiplicar la inversión ante la demanda creciente», añadió el ministro.

Además, destacó la importancia de «la generación de empleo genuino a la hora de fortalecer el entramado social».

Por su parte el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, detalló el trabajo realizado por la Provincia con la creación de los consejos barriales, los playones polideportivos, entre otros proyectos.

Nota El Manisero 2 
 «A través de esta red trabajamos para que la respuesta a los problemas sea integral y lo suficientemente efectiva para seguir fortaleciendo el sentido comunitario», señaló Cassinerio. Indicó además el trabajo coordinado con la Municipalidad de Córdoba a través, por ejemplo, del programa Rutas Seguras.

La ministra de Promoción del Empleo y la Economia Familiar, Laura Jure, también señaló los niveles de actividad y empleo de la Provincia, que se encuentra entre una de las que «tiene el mayor nivel de actividad de todo el país y el mayor nivel de empleo y el menor nivel de empleo público».

«Córdoba tiene en su genética gente que busca trabajar. Tenemos la mayor búsqueda de empleo. La gente en Córdoba busca trabajar,  tenemos una sector privado muy dinámico», agregó.

Se refirió en este sentido a los programas de inclusión laboral, de formación profesional y de capacitación con que cuenta la Provincia.

Se incrementó el Fondo Ayudar

El Consejo de Políticas Sociales definió, en tanto, aumentar la partida destinada al financiamiento de los proyectos sociales presentados en el 2022 por organizaciones sociales y civiles.

Llevó de 40 millones a 63 millones de pesos el monto adscrito a estos fines.

Cabe recordar que estos proyectos fueron considerados por el Consejo, para ser financiados por el Fondo Ayudar, que contempla el apoyo de los sectores público y privado a proyectos de alto impacto social, productivos y de inserción laboral.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.