Destinan $63 millones para financiar proyectos sociales

Lo definió el Consejo Provincial de Políticas Sociales en su reunión periódica. Será a través del Fondo Ayudar. Los representantes de este organismo dialogaron sobre la realidad social actual y la intervención de cada sector en la contención de los sectores más vulnerables

Córdoba - Provinciales27 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Consejo Provincial de Políticas Sociales se reunió el jueves para dialogar sobre la situación social actual.

Los miembros de este organismo, organizaciones gubernamentales, sociales, religiosas, académicas, sindicales, comerciales y empresariales, coincidieron en la necesidad de la presencia del Estado ante un difícil escenario económico general.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, detalló algunos de los programas vigentes destinados a la asistencia y contención de los sectores más vulnerables, como el Paicor, Más Leche Más Proteínas, Salas Cuna, entre otros.

«En Córdoba trabajamos todos estos temas desde un abordaje interministerial a través del Gabinete Social, para llevar una respuesta integral», señaló Massei.

 «Desde la última reunión que tuvimos a esta parte tenemos un escenario generado por una inflación que no se puede contener, que hizo que más gente haya caído en la pobreza; eso hace que el Estado, junto a municipios y comunas, ONGs, organizaciones sociales,  tengamos que multiplicar la inversión ante la demanda creciente», añadió el ministro.

Además, destacó la importancia de «la generación de empleo genuino a la hora de fortalecer el entramado social».

Por su parte el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, detalló el trabajo realizado por la Provincia con la creación de los consejos barriales, los playones polideportivos, entre otros proyectos.

Nota El Manisero 2 
 «A través de esta red trabajamos para que la respuesta a los problemas sea integral y lo suficientemente efectiva para seguir fortaleciendo el sentido comunitario», señaló Cassinerio. Indicó además el trabajo coordinado con la Municipalidad de Córdoba a través, por ejemplo, del programa Rutas Seguras.

La ministra de Promoción del Empleo y la Economia Familiar, Laura Jure, también señaló los niveles de actividad y empleo de la Provincia, que se encuentra entre una de las que «tiene el mayor nivel de actividad de todo el país y el mayor nivel de empleo y el menor nivel de empleo público».

«Córdoba tiene en su genética gente que busca trabajar. Tenemos la mayor búsqueda de empleo. La gente en Córdoba busca trabajar,  tenemos una sector privado muy dinámico», agregó.

Se refirió en este sentido a los programas de inclusión laboral, de formación profesional y de capacitación con que cuenta la Provincia.

Se incrementó el Fondo Ayudar

El Consejo de Políticas Sociales definió, en tanto, aumentar la partida destinada al financiamiento de los proyectos sociales presentados en el 2022 por organizaciones sociales y civiles.

Llevó de 40 millones a 63 millones de pesos el monto adscrito a estos fines.

Cabe recordar que estos proyectos fueron considerados por el Consejo, para ser financiados por el Fondo Ayudar, que contempla el apoyo de los sectores público y privado a proyectos de alto impacto social, productivos y de inserción laboral.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.