Córdoba llevó la experiencia de los programas de empleo y formación a Santa Fe

La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y su par de Trabajo, Omar Sereno, participaron del Encuentro sobre Trabajo y Empleo de la Región Centro

Córdoba - Provinciales08 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

El martes, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y su par de Trabajo, Omar Sereno, fueron parte del Encuentro sobre Trabajo y Empleo de la Región Centro, realizado en la provincia de Santa Fe.

En la jornada, ambos funcionarios provinciales disertaron en las mesas “Políticas públicas sobre Trabajo y Empleo en la Región Centro” y también en “Inserción laboral, Capacitación para el mundo del trabajo, Trabajo decente”.

Jure compartió la experiencia de los programas de empleo con el pionero Programa Primer Paso en 1999, mientras repasó la batería de propuestas diseñadas para insertar y reinsertar personas, de diferentes edades y perfiles, en el mundo del trabajo.

Como Gobierno tenemos la responsabilidad de propiciar fuentes de trabajo, pero sabiendo que el que crea empleo es el sector privado. Por eso debemos trabajar para que ese sector crezca. Y lo hacemos en cada uno de nuestros programas, que promueven oportunidades laborales y también mejoran la competitividad de las empresas”, añadió.

Nota El Manisero 3

Asimismo se detallaron otras iniciativas de formación e inclusión laboral como CBA Me Capacita, Córdoba Emprendedora y Fortalecimiento de la Economía Popular.

Por su parte, Sereno ratificó la importancia de implementar acciones de carácter federal y la necesidad de avanzar en el desarrollo de políticas de promoción del empleo en los actuales escenarios, a fin de acompañar la dinámica de nuestras economías regionales.

Estuvieron presentes además el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri; y la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero; quienes coincidieron en la necesidad de continuar generando trabajo genuino y de calidad, a través de una articulación clave con el sector empresarial y del subsidio al empleo. 

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría