Se entregaron siete camionetas 0 km a guardaparques provinciales y personal del área Bosques

Es en el marco del fortalecimiento del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas. Este equipamiento es clave, entre otras cosas, para fortalecer el control y cuidado de las reservas naturales de la provincia y la asistencia de quienes visitan los atractivos naturales

Córdoba - Provinciales09 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, sumó siete camionetas 0 kilómetro totalmente equipadas para fortalecer la tarea del Cuerpo Provincial de Guardaparques y personal del área de Bosques, en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas.

Las unidades marca Nissan están destinadas al control y cuidado de las reservas naturales de la provincia, la asistencia de quienes visitan los atractivos naturales y tareas claves como la alerta temprana ante incendios. Tres están destinadas al equipo de guardaparques provinciales y cuatro a personal del área de Bosques.

“Esta nueva inversión que estamos haciendo nos va a permitir avanzar en la conservación de nuestras áreas naturales, a la que cada vez llegan más visitantes de distintas partes del país. En el último tiempo hemos tenido avances significativos en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas: en febrero entregamos 10 motocicletas al personal de puestos de registro de las Zonas de Riesgo, seguimos avanzando en los planes de manejo que desarrollamos en conjunto con las universidades y en convenios de colaboración con los intendentes de los municipios involucrados, para garantizar el mantenimiento de los destacamentos”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.  

“Tenemos un horizonte claro de hacia dónde queremos ir y entendemos que el trabajo de nuestros guardaparques, que son los que a diario ponen el cuerpo, es clave”, agregó la ministra.    

 Nota El Manisero 2
 
Por su parte, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, agradeció a los guardaparques y personal de Bosques por la tarea diaria y sostuvo que “hay un compromiso de parte del Gobierno provincial de seguir avanzando en la protección de nuestras áreas naturales y para eso es fundamental el trabajo en equipo de todos los actores involucrados”.

En nuestra provincia, los y las guardaparques son las personas encargadas de velar por la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP). En total, 30 hombres y mujeres, pertenecientes a la Secretaría de Ambiente, integran el Cuerpo Provincial de Guardaparques y se desempeñan en diferentes puntos del territorio.

Su trabajo se realiza en los más variados ecosistemas presentes en la geografía cordobesa protegiendo la flora y la fauna, los ríos y lagunas, valles y sierras, bosques y pampas; son quienes custodian grandes extensiones que albergan una biodiversidad única.

“Para poder conservar nuestra flora y fauna es necesario estar presentes. Recibir estas camionetas nos permite ejercer mejor el control de la Reserva de Usos Múltiples Bañados de Río Dulce y Laguna Mar Chiquita que consta de 1.060.000 hectáreas”, destacó la guardaparque Paola Garraza.

A su turno, Sebastián Jara, personal del área de Bosques, destacó: “Es un honor recibir estos vehículos porque nos ayudan a fortalecer nuestro recorrido en territorio para poder llegar a todos los lugares con bosque y realizar las inspecciones y controles necesarios”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"