El gobernador recibió al director nacional del Banco Mundial

La delegación del organismo internacional incluye a la líder del Programa de Infraestructura, Liliana Sekerinska. También se entrevistaron con miembros del gabinete y organismos descentralizados y mañana mantendrán entrevistas similares

Córdoba - Provinciales14 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes, en su despacho del Centro Cívico, a la delegación del Banco Mundial encabezada por el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz.

Del encuentro participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, de Servicios Públicos, Fabián López y su par de Finanzas, Osvaldo Giordano junto a la líder de Programa de Infraestructura para Argentina, Paraguay y Uruguay del organismo internacional, Liliana Sekerinska.

Al término de la audiencia encabezada por el gobernador, la ministra de Coordinación, señaló que “se trataron diversos temas que tienen que ver con la realidad provincial”.

Y añadió que el propósito de estos encuentros “es elaborar una agenda común a partir de la cual se evalúe la posibilidad de que este organismo nos acompañe con distintas líneas de financiamiento como lo ha venido haciendo las dos últimas décadas”.

Nota El Manisero 4
 
La organización multinacional está llevando adelante reuniones con autoridades de las distintas provincias para afianzar una agenda compartida, que en el caso de Córdoba se centró en temas vinculados a economía y finanzas, obras públicas, conectividad, ciencia y tecnología, infraestructura y energías, entre otros. 

Rivero informó que este encuentro “es parte de la agenda que entre hoy y mañana estamos desarrollando junto a estas autoridades del organismo multilateral, de cara a evaluar la realidad de la provincia en temas de infraestructura vial, servicios públicos y conectividad”.

Audio: Silvina Rivero, ministra de Coordinación

El Grupo Banco Mundial es una asociación mundial conformada por cinco instituciones que, según sus estatutos, trabajan para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo. Está conformado por 189 países miembros, tiene personal de más de 170 países y oficinas en más de 130 lugares.

Nota El Manisero 5

 La reunión con Schiaretti fue la actividad central de una jornada que incluyó entrevistas con los ministros Osvaldo Giordano, Fabian López y el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta.

Seguidamente, se reunieron con el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.

Previo a la audiencia con el gobernador, los funcionarios fueron recibidos por el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio, y el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Juan Ferreiro.

Nota El Manisero 6

La agenda de encuentros continuará mañana con los miembros del gabinete productivo, los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Además está prevista otra reunión con el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, y el presidente de EPEC.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026