Calvo firmó el primer decreto digital con el que aprobó el Plan de Parlamento Abierto

Se trata de una herramienta de gestión que ratifica el compromiso de trabajo hacia una Legislatura más transparente y abierta a la comunidad

Córdoba - Provinciales15 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo firmó el primer decreto digital emitido desde la Legislatura de Córdoba, en consonancia con el proceso de transformación digital y apertura parlamentaria iniciado en esta gestión.

El decreto aprueba el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de la Provincia de Córdoba”, un instrumento que apunta a fortalecer el sistema democrático y consolidar la confianza y el compromiso de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Con este Plan Estratégico de Parlamento Abierto, nuestra Legislatura no solo se ubica un paso adelante en trasparencia e innovación parlamentaria, sino que se encuadra dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, afirmó el vicegobernador, al describir la importancia de esta herramienta de gestión que hoy se publica en el Boletín Oficial.

Sobre los pilares de innovación, transparencia y vinculación con la sociedad, los lineamientos de este Plan se orientarán hacia:

Apertura parlamentaria y rendición de cuentas: El acceso a la información es un derecho y permite a la ciudadanía empoderarse y participar plenamente en los procesos democráticos.

Colaboración y participación ciudadana: Consolidar una política de apertura, en donde las estrategias y proyectos que se llevan a cabo se trabajan conjuntamente con otros actores, brinda una mayor legitimidad y un incremento en la calidad institucional.

Fortalecimiento institucional: El intercambio con organizaciones e instituciones externas y el fortalecimiento de los marcos normativos dentro del Poder Legislativo.

Transformación digital: Implica la capacidad de adaptación a los cambios continuos de la realidad, incorporando tecnología, mejorando las habilidades internas, desarrollando nuevos sistemas informáticos y reasignando funciones.

Precisamente, este primer decreto digital se suma a la trasformación y modernización de procesos que la Legislatura ya viene implementando a través de la Mesa de Entrada Digital; el Sistema de Gestión Legislativa Digital para el tratamiento de los expedientes electrónicos legislativos; la Firma Digital para legisladores y funcionarios, y la plataforma de Empleado Digital, todo ello acompañado por uno de los centros de procesamiento de datos más modernos del país.

Para conocer más detalles del Plan Estratégico de Parlamento Abierto, hacer clic AQUÍ.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_165600899

Apross + Cerca, nominado a los Martín Fierro de Salud

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.