Calvo firmó el primer decreto digital con el que aprobó el Plan de Parlamento Abierto

Se trata de una herramienta de gestión que ratifica el compromiso de trabajo hacia una Legislatura más transparente y abierta a la comunidad

Córdoba - Provinciales15 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo firmó el primer decreto digital emitido desde la Legislatura de Córdoba, en consonancia con el proceso de transformación digital y apertura parlamentaria iniciado en esta gestión.

El decreto aprueba el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de la Provincia de Córdoba”, un instrumento que apunta a fortalecer el sistema democrático y consolidar la confianza y el compromiso de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Con este Plan Estratégico de Parlamento Abierto, nuestra Legislatura no solo se ubica un paso adelante en trasparencia e innovación parlamentaria, sino que se encuadra dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, afirmó el vicegobernador, al describir la importancia de esta herramienta de gestión que hoy se publica en el Boletín Oficial.

Sobre los pilares de innovación, transparencia y vinculación con la sociedad, los lineamientos de este Plan se orientarán hacia:

Apertura parlamentaria y rendición de cuentas: El acceso a la información es un derecho y permite a la ciudadanía empoderarse y participar plenamente en los procesos democráticos.

Colaboración y participación ciudadana: Consolidar una política de apertura, en donde las estrategias y proyectos que se llevan a cabo se trabajan conjuntamente con otros actores, brinda una mayor legitimidad y un incremento en la calidad institucional.

Fortalecimiento institucional: El intercambio con organizaciones e instituciones externas y el fortalecimiento de los marcos normativos dentro del Poder Legislativo.

Transformación digital: Implica la capacidad de adaptación a los cambios continuos de la realidad, incorporando tecnología, mejorando las habilidades internas, desarrollando nuevos sistemas informáticos y reasignando funciones.

Precisamente, este primer decreto digital se suma a la trasformación y modernización de procesos que la Legislatura ya viene implementando a través de la Mesa de Entrada Digital; el Sistema de Gestión Legislativa Digital para el tratamiento de los expedientes electrónicos legislativos; la Firma Digital para legisladores y funcionarios, y la plataforma de Empleado Digital, todo ello acompañado por uno de los centros de procesamiento de datos más modernos del país.

Para conocer más detalles del Plan Estratégico de Parlamento Abierto, hacer clic AQUÍ.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.