El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

La Provincia celebró el Día de la Bandera en Monte Cristo

El vicegobernador, Manuel Calvo, encabezó el acto y expresó: “Que nuestra Bandera nos una con los valores de libertad e independencia que Belgrano nos legó”. Alumnos y alumnas de escuelas de la ciudad realizaron la promesa a la insignia nacional, y fuerzas de seguridad juraron fidelidad al emblema patrio

Córdoba - Provinciales 20 de junio de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con un acto llevado a cabo en la plaza Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Monte Cristo, departamento Río Primero, el Gobierno provincial celebró el Día de la Bandera. La ceremonia fue presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por la intendenta local, Verónica Gazzoni.

En primer lugar, los Federales de Bustos izaron el pabellón nacional, momento durante el cual se entonaron las estrofas de la canción “Aurora”, ejecutada por la Banda del Servicio Penitenciario Córdoba, dirigida por Bruno Miranda.

A continuación, durante el izamiento de la Bandera de la Provincia de Córdoba, se escucharon los acordes musicales de “Entre el cielo y la tierra”.

Nota El Manisero 2

El vicegobernador destacó la importancia de esta fecha patria. “Celebremos con orgullo el Día de la Bandera, símbolo de nuestra patria y de nuestra identidad. Hagamos que sus hermosos colores flameen siempre en lo más alto”, indicó. Y agregó: “Que nuestra Bandera nos una en el sueño de una Nación con más oportunidades para todos, con los valores de libertad e independencia que Belgrano nos legó. Respetarla y defenderla es nuestro deber. ¡Feliz Día de la Bandera!”.

Acompañaron al vicegobernador autoridades del Gabinete provincial, integrantes del Tribunal Superior de Justicia, Fuerzas Armadas y de seguridad, autoridades eclesiásticas, legisladores y funcionarios municipales, entre otros.

Como ya es tradicional, en el homenaje al creador de la Bandera nacional, Manuel Belgrano, los alumnos y alumnas de cuarto grado de diversas escuelas de Monte Cristo realizaron la promesa de lealtad a la insignia nacional, ceremonia que estuvo a cargo de Manuel Calvo. Participaron estudiantes de las escuelas urbanas Margarita Vázquez Ludueña de Lazo, 25 de Mayo y Maestro Domingo Nogal; las escuelas rurales Domingo Faustino Sarmiento (de Media Luna Sud), Antártida Argentina (de Kilómetro 691); el Instituto Privado Parroquial de Monte Cristo, y la Escuela Especial Dr. Jerónimo de Moragas.

Asimismo, el vicegobernador les tomó juramento de fidelidad al pabellón patrio a los cadetes de la Escuela de la Policía y a los cadetes del 2° año del Servicio Penitenciario.

Nota El Manisero 3
 
Seguidamente se realizó la rendición de honores a la Bandera, con el desfile de: Veteranos de Malvinas, Federales de Bustos, Gendarmería, Servicio Penitenciario, Policía de Córdoba. Y dos parejas del cuerpo de danza municipal, acompañados por la Banda de Música de la Policía, deleitaron a los presentes con danzas tradicionales.

A su turno, el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, destacó la importancia de la Bandera nacional, saludó a los que cada día honran el emblema patrio y se dirigió, en particular, a los niños, las fuerzas de seguridad, los veteranos de Malvinas y los trabajadores.

Al final de la ceremonia, se realizó un desfile cívico-militar.

Te puede interesar

Indice-de-Transparencia-9911

Manuel Calvo: «El Poder Legislativo cordobés es el más transparente de Latinoamérica»

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de mayo de 2023

Así lo expresa el resultado de la segunda medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que le asigna a la Legislatura de Córdoba una puntuación de 66.79% en políticas de transparencia y participación ciudadana. La Unicameral reafirma de esta manera su compromiso con una política de Estado de Parlamento Abierto

Lo más visto

Polo-c-y-t-San-Fco-6

Córdoba impulsa el modelo de “innovación en la última milla”

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales 28 de mayo de 2023

Se trata de la construcción espacios destinados al desarrollo de proyectos de impacto local, a partir de la la vinculación entre la investigación, el conocimiento y la innovación con sectores socio productivos. La Provincia tiene en marcha polos científicos tecnológicos en San Francisco, Río Cuarto, Marcos Juárez y Villa Carlos Paz, más centros de Innovación productivas en distintos Parques Industriales. Estos espacios, sumados a las universidades, centros e institutos de investigación, conforman una red de desarrollo científico, tecnológico y productivo en toda Córdoba

Boletín de noticias