
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Schiaretti recibió a ejecutivos de la automotriz francesa. La empresa busca profundizar su política productiva en Córdoba. Las autoridades de la firma comunicaron los proyectos futuros para la planta de barrio Santa Isabel
Córdoba - Provinciales29 de junio de 2022 Redacción diario El Manisero
Redacción diario El Manisero




El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió a altos ejecutivos de la automotriz francesa Renault Group, quienes se encuentran en el país para profundizar la política industrial de la empresa en Córdoba y dar a conocer los proyectos futuros a desarrollar en la planta de barrio Santa Isabel.

El encuentro del gobernador con los directivos de la empresa se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario. Renault reafirmó que Argentina es uno de los principales mercados estratégicos de la región, con más de seis décadas de presencia industrial en el país.
Los directivos de la automotriz francesa presentaron al gobernador los avances del plan estratégico denominado “Renaulution” y los proyectos previstos para la histórica planta cordobesa.
Acompañó a Schiaretti el secretario de Industria provincial, Fernando Sibilla. La comitiva de Renault Group fue encabezada por el vicepresidente ejecutivo industrial y delegado del CEO para América Latina, José Vicente de los Mozos. También asistieron el presidente para la Región América Latina, Luiz Pedrucci, y el presidente y director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla.
 
 
 Fernando Sibilla destacó que la reunión “sirvió para ratificar a Córdoba como un polo industrial por excelencia de fabricación de vehículos y para contar los proyectos futuros que Renault tiene para el país y, especialmente, para la planta de Santa Isabel”.
Al respecto, el secretario de Industria ponderó la importancia de que la Provincia trabaje en conjunto con el sector automotriz. “Renault, como uno de los pioneros en la provincia, está ratificando su voluntad de generar proyectos y realizar inversiones que tengan a Córdoba como punto central para la venta de vehículos y el mercado de exportación; para que esas inversiones generen más empleo y ese empleo produzca mayor desarrollo en la provincia”, enfatizó Sibilla.
A su turno, De los Mozos señaló que se trató de “un encuentro muy importante”. Se explayó al respecto: “Estamos preparando el plan Renaulution para Latinoamérica y Argentina, y la importancia que tiene Argentina para el grupo es muy grande; compartimos con el gobernador cómo queremos especializar la planta de Santa Isabel para que sea un foco de exportación a Latinoamérica”.
Plan de crecimiento
Por su parte, el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, indicó que Renault fabricará este año 77 mil vehículos, a razón de casi 440 por día. Dijo que la empresa “ya incorporó 500 nuevos empleados del total de 600 que tiene planeado sumar”. Además, comentó que el segundo turno de producción para la planta de Santa Isabel operará a pleno “a partir de agosto”.
En este aspecto, en mayo pasado Renault había anunciado que la fábrica cordobesa sumaría este segundo turno, incorporaría personal e incrementaría 50 por ciento el volumen de producción de los modelos Sandero, Logan, Stepway y Kangoo, a fines de impulsar la presencia de estos vehículos en el mercado.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



