Talleres empató con Colón y tiene que definir en Santa Fe

Fue igualdad 1 a 1 por octavos de final, con casi 50 mil hinchas en el Kempes. “Wanchope” marcó para el “Sabalero”, puso la paridad el ecuatoriano Franco cerca del final

Deportes29 de junio de 2022
Nota El Manisero WEBP

Fue un empate a puro corazón, cuando el partido expiraba y las alegrías tenían destino de regreso a Santa Fe. Algún movimiento interno existió, apoyado en la vergüenza deportiva para que Talleres rescatara un punto de local ante un experimentado Colón, para dejar la serie abierta y que la definición quede con cita en el “Cementerio de los elefantes”.

Talleres empató 1 a 1 a puro empuje, ante un colorido estadio Mario Kempes con 50 mil espectadores, por el duelo de ida de octavos de final por la Copa Libertadores, que sirve para ganar en alivio y sobre todo para barajar y dar de nuevo ya con otra templanza. 

La gran diferencia entre Talleres y su ilusión con el aplomo de Colón de Santa Fe fue en el área, en delanteros que no patean al arco y otros que tienen al gol como apellido.

Ante 50 mil personas, el albiazul perdía 1 a 0 en un colorido e imponente estadio Mario Alberto Kempes por el olfato de un tal Ramón “Wanchope” Ábila, que otra vez amargó a los de barrio Jardín, ahora por la Libertadores, apoyado con casi 9 mil “Sabaleros”. Apareció luego la cabeza del ecuatoriano Alan Franco para igualar en el final y dejar todo servido para el desquite, pero antes de eso hubo una historia emotiva y de sensaciones cambiantes. 

Talleres fue más. Con una idea más profunda y vertical de juego, con un Matías Godoy enchufado, un Esquivel inspirado, solo faltó el gol simplemente porque quedó en el toque a pesar de tener los espacios pero en contadas ocasiones pateó al arco. Es decir, a las intenciones le faltó el gatillo final, algo que el rival sí supo aprovechar. ¿De qué sirve tener el dominio de la pelota, el empuje de tu gente, el progreso en el juego si al final todo se diluía por su propio peso? 

Para colmo de males, Michael Santos solo estuvo en cancha 17 minutos, producto de una lesión tras un taco sin necesidad, cuando bien pudo asistir a un compañero. Muchos jugadores pasaron por esos males. Girotti fue pura voluntad, tuvo un desvío que devolvió el travesaño y luego Chicco le ahogó el grito a Godoy. Fue más en esos pasajes pero no llegó a la red y lo pagó caro. 

La propuesta de Falcioni fue pobre pero sin avisar de a poco avisaba con peligro. Porque Guido Herrera le tapó en la definición a Farías y en el complemento reforzó sus reflejos con un disparo de Álvarez, como avisando lo que se venía. Hasta que entró desde el banco la “Pulguita” Rodríguez, centro con rosca, cabezazo de “Wanchope” y a cobrar. Otra vez silenciando a la hinchada albiazul como hizo con Instituto, en el Centenario del club de barrio Jardín en 2013… 

Entró Pizzini y no incidió. Aln Franco mostró algo interesante. Ulises Ortegoza debutó hace cuatro días en Primera y luego reemplazó a Esquivel en un partido de Copa con resultado en desventaja (¿No fue arriesgado?).

Y cuando lograba crecer en el juego, los centros y los pases cruzados chocaron con la resistencia de la defensa “Sabalera”, que sacaba a relucir su solidez para cuidar el resultado. En cada remate o intento, siempre hubo una camiseta roja y blanca para obstruir la pelota.

De tanto intentar, una segunda jugada en el área le quedó a Franco y mandó la definición a la revancha, pero los dos con sus fusiles alistados para otra dramática historia por contar. 

El duelo copero es histórico para la "T", que por primera vez llega a esta instancia de la competencia, y así lo afirmó el DT Pedro Caixinha, quien dijo que "es el partido más importante de la historia de Talleres y del fútbol de Córdoba".

Para Colón será el primer partido desde la desvinculación de dos jugadores históricos como Leonardo Burián y Rodrigo Aliendro, campeones de la Copa de la Liga Profesional 2021, quienes se despidieron del plantel para sumarse a Vélez Sársfield y River Plate, respectivamente.


Nota:
La Nueva Mañana


Te puede interesar
imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.