
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Se trata de un proyecto que busca fomentar el desarrollo sostenible y la competitividad del sector industrial. Se financiará el 80% de la inversión total a realizar y la tasa tendrá un tope máximo de 30%. El destino de la financiación puede ser para afrontar costos de capital de trabajo o para realizar inversiones de bienes de capital
Córdoba - Provinciales30 de junio de 2022La Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba presentó este miércoles en el Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, el Programa de Acciones Sustentables para la Industria. Se trata de un proyecto que busca fomentar el desarrollo sostenible y la competitividad del sector industrial de la provincia de Córdoba introduciendo el Modelo de Economía Circular en la gestión ambiental y energética industrial.
De manera gratuita, las empresas que participen del programa podrán acceder a un Diagnóstico Ambiental y Energético de sus procesos industriales. Este asesoramiento técnico y legal será realizado por personal idóneo que analizará desde la materia prima, el proceso productivo, hasta los residuos generados con el objetivo de descubrir potencialidades de economía circular dentro de la propia industria.
A partir del diagnóstico ambiental y energético se informará a cada empresa, lineamientos de mejoras y cambios necesarios que optimicen sus recursos y disminuyan el impacto ambiental, mejorando su competitividad y compromiso con la gestión ambiental y energética.
Aquellas industrias que estén interesadas en ejecutar esas mejoras en sus procesos productivos y necesiten financiamiento para realizarlo, podrán acceder a líneas de crédito a tasas accesibles que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El destino de la financiación puede ser para afrontar costos de capital de trabajo o para realizar inversiones de bienes de capital, como por ejemplo maquinaria, herramientas, tecnología, equipamiento e infraestructura.
Para capital de trabajo el monto máximo que se otorgará será de $4.500.000 con un plazo de 24 meses; mientras que para bienes de capital será de $15.000.000 con un plazo de 86 meses. Se financiará el 80% de la inversión total a realizar y la tasa será variable con un tope máximo de 30%.
La iniciativa se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos, el Ministerio de Industria Comercio y Minería, la Unión Industrial de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones.
Cómo participar del programa
Quienes deseen participar en el rol de Gestor para realizar el Diagnóstico Ambiental y Energético deben ser graduados y/o estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Gestión Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica – Electricista, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Telecomunicaciones, e Ingenieros con especializaciones en estas disciplinas.
En el caso de las industrias podrán participar de la convocatoria pequeñas, medianas y grandes empresas de todas las regiones de la provincia de Córdoba de los siguientes rubros: alimenticia, metalúrgica/metalmecánica, plástica, de papel y madera, de calzado y textil.
Cómo inscribirse
La convocatoria estará disponible hasta el 07 de julio en la plataforma Ciudadano Digital. La inscripción se realiza con CiDi nivel 2. Las personas interesadas en inscribirse como Gestores deberán ingresar en el buscador “Convocatoria Gestor Ambiental y Energético” y luego completar el formulario. En el caso de las industrias que deseen inscribirse deberán ingresar en el buscador las palabras claves «Convocatoria Industrias» y luego completar el formulario.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad