Córdoba como modelo: convenio con Alemania por la producción sustentable

El objetivo es identificar y promover un ecosistema de innovación agropecuaria sustentable. El Ministerio de Agricultura de la Nación junto a sus pares germanos habían rubricado un documento meses atrás

Córdoba - Provinciales05 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La extensa y constante trayectoria de la provincia en apostar por la producción agropecuaria pero dentro de un sistema cada vez más sustentable que permita expandir sus resultados pero al mismo tiempo cuidar sus recursos fue la llave que abrió la posibilidad de lograr un convenio con Alemania que potencia acciones que permiten identificar y promover ecosistemas de innovación agropecuaria sustentable.

Córdoba es, desde hace unos años, una referencia en “producir conservando” a partir de políticas impulsadas en conjunto entre el sector público y privado como las Buenas Prácticas Agropecuarias, la Ley Agroforestal o la conservación de suelos.

Es por eso que autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba recibieron a una comitiva oficial del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), de la Embajada de Alemania en Argentina y  de la agencia Agrar Consulting Gmbh (IAK) para avanzar en este plano.

Para ello se firmó un carta de intención de cooperación técnica entre la IAK – agencia implementadora del proyecto que lleva el nombre de «Diálogo técnico Argentino Alemán sobre innovaciones para un sector agrícola respetuoso con el clima y el ambiente»-, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.            

Los secretarios de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Marcos Blanda y Catalina Boetto, respectivamente, junto al presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Diego Casalli, fueron los encargados de recibir en la sede de la cartera agropecuaria a las autoridades alemanas y sus contrapartes argentinos, en lo que se definió como el primero de una serie de encuentros estratégicos para consolidar esta relación.

La comitiva estuvo conformada por Dieter Künstling (IAK Agrar Consulting, Director Ejecutivo); Marnix Doorn (IAK Agrar Consulting, Equipo de Proyecto); Edgard Ramirez (IAK Agrar Consulting, Equipo de Proyecto); Gabriela Lippi (IAK Agrar Consulting, Equipo de Proyecto); Hermann Intemann (Embajada de Alemania, Agregado Agrícola); María Victoria Ehret (Embajada de Alemania, Oficial); Santiago Bonifacio (MAGyP, Director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales); Facundo Simeone (MAGyP, Técnico en Dirección de Bioeconomía); Andrés Mendez (MAGyP, Dirección de Innovación); y Andrés Oschle (Cónsul de Alemania en Córdoba).

«La visita de hoy es el puntapié de un espacio de trabajo que iremos construyendo junto a los representantes del Gobierno alemán. Es importante resaltar que Córdoba fue elegida por una serie de características que hacen al trabajo que venimos llevando adelante desde la gestión del ministro Busso y que tiene que ver con un modelo que prioriza  la articulación pública privada en la construcción de las políticas públicas», dijo Marcos Blanda al cierre de la jornada.  
 Nota El Manisero 2
 
Durante su visita los funcionarios alemanes destacaron que fue estratégica la tarea que se viene ejecutando desde el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, la ley agroforestal y los programas de conservación de suelos; y también el ecosistema innovador que posee el sector agropecuario y agroindustrial, con una destacada sinergia que se expresa en la multiplicación de AgTech en todo el territorio provincial.

Desde la mirada del Consejero Agrícola de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, Hermann Intemann, las innovaciones en el sector agropecuario son esenciales para enfrentar los desafíos que se presentan en el contexto actual. Junto al aumento de la producción de alimentos se deben tener en cuenta el cuidado del ambiente; es decir, lograr una producción sustentable en todos los aspectos: productivo, social, económico y ambiental. En este sentido, es necesario aunar esfuerzos y allí la participación de las provincias productivas, como la de Córdoba, y del sector privado juega un rol preponderante.

El director alemán del proyecto bilateral, Dieter Künstling, celebró el trabajo en conjunto: «Es importante ahora que los diversos actores del sector agropecuario tanto de Argentina como de Alemania trabajen juntos para desarrollar soluciones para una agricultura adaptada a las necesidades del futuro».

A su turno, Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender agregó: “Córdoba puede producir tecnología para el mundo. Tenemos la industria del conocimiento, el desarrollo tecnológico y el campo para hacer los testeos; fomentamos un ecosistema global con la articulación de los procesos necesarios para promover la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas. La agencia potencia y fortalece todo un sistema emprendedor e innovador, con diferentes programas destinados a los principales actores de este ecosistema para apoyar y acompañar el desarrollo y crecimiento de Córdoba hacia el mundo.»

Acuerdo de cooperación bilateral

El programa de Cooperación Bilateral (BKP) es uno de los instrumentos de política exterior más importantes de la cartera agropecuaria alemana. Dentro de este esquema, Argentina firmó en marzo un acuerdo de cooperación bilateral conocido como diálogo Argentino-Alemán sobre innovaciones agropecuarias sustentables que expresa el interés de ambas naciones en promover, a través del intercambio de conocimientos y experiencias, innovaciones en el sector agropecuario argentino, que contribuyan a la sustentabilidad y al respeto por el clima y el ambiente.              

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.