La hernandense Fernanda Mayón como artista en la temporada de Carlos Paz

La deportista mostrará su lado artístico de Pole Dance en Cocodrilísima, una de las obras que ocuparon el Top 3 de la temporada veraniega en la ciudad más convocante de Córdoba en el 2022

Locales15 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Fernanda Mayón tiene 20 años y se convirtió en una de las deportistas referentes en Hernando y la zona de pole dance, la disciplina artística de bailar en una barra. La redacción del diario tuvo la oportunidad de entrevistarla para que comente este nuevo camino como artista.

Mientras responde las preguntas, sonríe y no deja ningún detalle de su historia. El entorno de la gente no la incomoda para nada y cada respuesta es acompañada de gestos de felicidad en su cara. No es para menos, una de las obras de teatro de revista más conocida del país, ha puesto los ojos y los esfuerzos en contratarla.

"Yo arranqué desde muy chica haciendo acrobacias aéreas y a los 13 empiezo a hacerlo en la ciudad de Río Tercero y ahí conozco el pole sport" comienza el relato de sus inicios. "Entrené allí hasta los 15 y a partir de esa edad comencé en la ciudad de Córdoba en Up Studio y ya en el 2018 estaba compitiendo. Lo hice de forma provincial, nacional, latinoamericano y panamericano". La entrevista se desarrolla en una confitería de la ciudad a hora pico, con el local lleno "Fer" como le dicen todos, habla con la soltura y sencillez de una chica de pueblo que está en el living de su casa. 

Fer5

"Desde que empecé hace 7 años que doy clases de este deporte en la ciudad de Hernando en Power Gym, donde hay alumnas desde los 6 años de edad" contó sobre su actividad actual.

El 2022 no comenzó del todo bien para Fernanda, en el mes de marzo una lesión en el hombro la deja afuera de la posibilidad de competir en el Panamericano del 29 de mayo, "estaba re bajoneada porque me había preparado con mucho esfuerzo para poder participar" comenta con un dejo de tristeza.

Pero el destino le tenía preparado un camino sobre su veta artística "por contactos de mi hermana, se me dio la oportunidad de estar en la obra de teatro Cocodrilísima, un espectáculo que desde hace 3 años hace temporada en Carlos Paz".

La revista estuvo dentro de los dos o tres espectáculos más vistos de la temporada de Córdoba y este año cumple 10 años y amplía la cantidad de artistas sobre las tablas, "voy a estar realizando un número de pole dance y también como bailarina dentro de un elenco que tiene 12 bailarines de ambos sexos, humorista, acróbata, grupo de folclore y famosos que encabezan la obra" amplía la hernandense.

Fer2 (1)

"Para hacer este deporte se necesita una gran fuerza y coordinación, ya que hay que sostener el propio peso al mismo tiempo que se realiza el ejercicio. Todas las posturas y movimientos que se realizan requieren de un trabajo a nivel muscular y de un agarre con la piel por eso se practica con mallas pequeñas". "Para llevar adelante una rutina entreno un mínimo de 1 hora por día además del entrenamiento muscular en el gimnasio y dietas" concluyó.

Desde el mes de noviembre estará sumándose a los ensayos y la podremos disfrutar a ella y su talento en la temporada de verano 2023.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.