Se presentó el programa provincial "Acciones Sustentables para la Industria"

En el Salón Raúl Alfonsín de la Municipalidad de Hernando, autoridades provinciales y municipales realizaron una conferencia de prensa en la mañana del viernes 22 de julio. Este programa tiene por objetivo brindar de manera gratuita asesoramiento técnico y legal personalizado a las empresas sobre sus procesos industriales.

Locales22 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, presentó este viernes nuestra localidad, el Programa de Acciones Sustentables para la Industria.

Esta iniciativa tiene por objetivo brindar de manera gratuita asesoramiento técnico y legal personalizado a las empresas sobre sus procesos industriales. Las industrias que se inscriban al programa recibirán sin necesidad de afrontar costos, un diagnóstico ambiental y energético acompañado de un informe con los lineamientos para optimizar sus recursos, mejorando su competitividad.

Aquellas industrias que deseen ejecutar esas mejoras en sus procesos productivos y necesiten financiamiento para realizarlo, podrán acceder a líneas de crédito a tasas accesibles que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Las empresas interesadas tienen tiempo de inscribirse hasta el 8 de agosto ingresando a la plataforma Ciudadano Digital. En el buscador deberán ingresar, «Convocatoria Industrias» y luego completar el formulario.

Con este programa queremos que las pequeñas, medianas y grandes industrias de toda la provincia de Córdoba aporten su granito de arena en la lucha contra el cambio climático”, destacó el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.

Nota El Manisero 2

Por su parte, el intendente de Hernando, Gustavo Bottasso, sostuvo que «este programa demuestra que cuando se gobierna entre todos y con una mirada en conjunto, es cuando se logra el desarrollo de nuestras ciudades y nuestros pueblos”.

Nota El Manisero 2   

La iniciativa se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos; el Ministerio de Industria Comercio y Minería; la Unión Industrial de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones. Los funcionarios provinciales y locales, recorrieron instalaciones de Servicios Agropecuarios junto a Leandro Oddino.

Del evento participaron además la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el vicepresidente de Ersep, Luis Scarlatto; la presidenta del Consejo Deliberante de Hernando, Nancy Marengo; el presidente de Coop-Her, Horacio Silva; la jefa de Área de Pasivos Ambientales y Remediación de la Secretaría de Ambiente, Lisa Olocco; intendentes, jefes comunales y funcionarios del departamento Tercero Arriba; representantes de industrias e instituciones de Hernando.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región