
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Se benefician 700 familias de este barrio de la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El gobernador destacó que “hoy Villa Unión es un barrio en serio, con todas las de la ley”. La inversión superó los 433 millones de pesos y las obras incluyen redes de agua, vial y eléctrica, desagües pluviales y cloacales, espacios verdes y alumbrado público
Córdoba - Provinciales26 de julio de 2022
Redacción diario El Manisero




El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto al intendente capitalino, Martín Llaryora, habilitó esta tarde las obras de urbanización desarrolladas en barrio Villa Unión, en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. Además, Schiaretti anunció la construcción de un polideportivo social.

Con estas obras se beneficiarán 700 familias que residen en Villa Unión. De esta forma, la Provincia avanza en la construcción de infraestructura socio-urbana en la ciudad de Córdoba.
Schiaretti destacó: “Hemos dado un salto fenomenal en la calidad de vida de los vecinos; estamos contentos porque conseguimos concretar los sueños que tenían los habitantes en cuanto a mejorar la vida; hoy Villa Unión es un barrio en serio, con todas las de la ley”.
En Villa Unión, las familias estaban preocupadas por la energía eléctrica. Para solucionar este problema estructural se hicieron tres transformadores.
El gobernador recordó que la Provincia está urbanizando 100 barrios en la provincia, 51 de ellos de la ciudad de Córdoba. Y agregó: “En Córdoba podemos hacer 51 urbanizaciones porque hay un intendente como Martín Llaryora que quiere a la gente, quiere el progreso de la ciudad y quiere que progresen tanto los sectores de mayor poder adquisitivo como los barrios populares; esto nos permite trabajar juntos y que las obras se hagan más rápido y lleguen a la gente”.
El plan de infraestructura concretado permitió la intervención de 19,4 hectáreas. Se construyeron redes de agua potable, vial y eléctrica. También se ejecutaron desagües pluviales y cloacales, peatonales y alumbrado público; se instalaron rampas y equipamiento urbano; y se revalorizaron espacios verdes.
Acompañaron al gobernador, la senadora nacional, Alejandra Vigo; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; y el viceintendente capitalino, Daniel Passerini.
Inversión conjunta
La transformación de barrio Villa Unión tuvo el impulso a través de programa 100 Urbanizaciones Barriales y supuso una inversión de 433.531.821 pesos. La Provincia dispuso una parte de los fondos y la Municipalidad, otra parte.
“Nuestra Córdoba está firme, haciendo obras y dándole respuestas a nuestro pueblo; en Córdoba hay certezas, sentido común, equilibrio y voluntad de progreso, pese a las dificultades que tiene nuestra patria”, aseguró Schiaretti.
Audio: gobernador Schiaretti
Por su parte, Llaryora resaltó: “Qué lindo es, más allá de la situación difícil del país y de la pandemia, que podamos estar viviendo en Córdoba momentos como este; con vecinos que sueñan, que laburan, que van para adelante y que hoy, en medio de una crisis sanitaria y económica, podamos estar haciendo obras”.
La construcción de redes de infraestructura socio-urbana es una política pública, coordinada desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar provincial.
El propósito es integrar asentamientos y convertirlos en barrios, con garantías para que quienes viven en cada uno de estos sectores accedan a los servicios públicos, tengan una mejora de las condiciones de salud y fortalezcan los lazos comunitarios.
Jure indicó que la red cloacal en Villa Unión fue posible porque existe una obra de cloacas previamente concretada en Villa La Tela. Al respecto, se explayó: “Hemos hecho algo muy importante: conectar la red cloacal, que no estaba prevista en el proyecto original. Con el municipio pudimos trabajar un proyecto en conjunto y, gracias a que tuvimos un punto de conexión allí, fueron 2.250 metros lineales de un nexo cloacal y 4.584 metros lineales de red de desagüe cloacal para que aquí ya no existan los pozos negros”.
Nuevo polideportivo social
En Villa Unión, el gobernador Schiaretti también anunció la construcción de un polideportivo social que buscará ser un lugar de encuentro para el barrio a través de la práctica deportiva, la recreación y la capacitación, en un entorno seguro.
La inversión en este polideportivo social asciende a 45 millones de pesos.
Schiaretti también aludió a los Consejos de Seguridad Barrial: “Son los que van a permitir que los narcotraficantes no se hagan dueños de Villa Unión ni de ninguna barriada popular en Córdoba”.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

Autoridades municipales y policiales coordinaron acciones conjuntas de prevención y control en la ciudad

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



