Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica desde los 6 meses

Con el arribo de las dosis de Moderna pediátrica, Salud avanza en la vacunación desde los 6 meses de edad. La inoculación comenzará el próximo martes 2 de agosto en Capital, mientras que en el interior será a partir del miércoles 3

Salud28 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que el martes 2 de agosto inicia la vacunación Covid-19 en niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años de edad en la Ciudad capital, mientras que en el interior comenzará a partir del miércoles 3 y según la coordinación de centro de salud local.

En este caso, la vacuna utilizada será del laboratorio Moderna, con un intervalo entre dosis es de 28 días (cuatro semanas).

Cabe mencionar que esta vacuna también se autorizó como dosis de refuerzo para la población pediátrica de 3 a 4 años que ya hayan completado su esquema primario de primera y segunda dosis; y luego de transcurrido el intervalo mínimo de cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida.

Al igual que la estrategia de vacunación pediátrica, la aplicación para estos grupos etarios en la ciudad de Córdoba seguirá el mismo cronograma en los hospitales provinciales; mientras que en el interior requerirá una inscripción previa en los vacunatorios locales. En esta primera etapa, la red de farmacias no participará de esta inoculación.

Los niños y niñas deberán concurrir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respetivas identificaciones. Esta inoculación podrá coadministrarse junto con cualquier otra vacuna del calendario, pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.

Esta estrategia fue consensuada en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), tras la autorización de esta vacuna pediátrica por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Además, la misma cuenta con el visto buenos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el apoyo de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Estrategia de vacunación pediátrica:

Población de 6 meses a 2 años:

Estarán en condiciones de iniciar el esquema primario de primer y segunda dosis, con vacunas Moderna. La dosis de refuerzo todavía no está autorizada para este rango etario.

Población de 3 a 4 años

Están en condiciones de iniciar el esquema primario de primer y segunda dosis, con vacunas Sinopharm o Moderna(no se pueden combinar y deben respetar el intervalo mínimo).Con la aprobación de la vacuna Moderna, podrán recibir una dosis de refuerzo, luego de transcurrir cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida.

Población de 5 a 11 años

Están en condiciones de iniciar el esquema primario de primer y segunda dosis, con vacunas Sinopharm o vacuna ARNm (Pfizer o Moderna).Transcurrido cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida, podrán aplicarse una dosis de refuerzo de ARNm (Pfizer o Moderna).

Para más información, consultá la web del Ministerio de Salud.


Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.