Vélez podrá llevar público visitante ante Talleres por la Copa Libertadores

La vuelta de los cuartos de final se jugará el miércoles 10 de agosto, a las 21.30. El que pase de ronda se medirá contra Flamengo o Corinthians.

Córdoba - Provinciales31 de julio de 2022
Nota El Manisero

os hinchas de Vélez recibieron una buena noticia en la antesala de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2022 ante Talleres. Y es que Córdoba permitirá el ingreso de público visitante para el partido de vuelta, que se llevará a cabo el miércoles 10 de agosto, a las 21.30.

Por disponibilidad operativa y por motivos de seguridad, la parcialidad del Fortín (todavía resta definir la cantidad) ocupará la Popular Sur Artime del Estadio Mario Alberto Kempes, donde se definirá el pase a la semifinal. Allí se medirán contra un equipo brasileño: Flamengo o Corinthians.

Nota El Manisero WEBP

Sin embargo, eso no ocurrirá en el José Amalfitani, justo una semana antes, ya que la Ciudad de Buenos Aires rechazó el pedido formal para que 2.5000 hinchas de la T pudieran viajar a Liniers. Todo por razones de "estricta seguridad".

Cabe recordar que Talleres jugará los cuartos de final de la Copa Libertadores 2022 por primera vez en su historia. Acudió a esta instancia luego de imponerse por 3-1 en el global ante Colón de Santa Fe, mientras que Vélez eliminó al duro River de Marcelo Gallardo.

Cuándo se juega la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Vélez y Talleres
El Fortín recibirá a la T en el Estadio José Amalfitani el próximo miércoles 3 de agosto, desde las 21.30. El encuentro de vuelta se llevará en el Mario Alberto Kempes el miércoles 10 de agosto.

Nota:
TyC

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"