Subsidios de gas y luz: extienden sin fecha de finalización, el plazo para inscribirse

La decisión está explicitada en la página oficial del Gobierno Nacional. De acuerdo a los datos oficiales, casi el 40% de los hogares no se anotó para seguir recibiendo los subsidios en las tarifas de ambos servicios

Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero

El Gobierno Nacional extendió sin fecha límite el plazo de inscripción para los usuarios de luz y gas de todo el país que quieran seguir recibiendo la tarifa subsidiada de ambos servicios, de acuerdo a sus niveles de ingresos.

El texto oficial explicita la medida señalando que "desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI".

La otra cuestión importante, es que desde esta jornada está habilitada la posibilidad de modificar datos para aquellos que ya se hayan inscripto en el Registro. En el sitio oficial argentina.gob.ar/subsidios, aparece un cuadro en color azul que indica Ver/modificar la solicitud. Allí, quienes deseen, podrán modificar los datos ingresados, si consideran alguno de ellos no son correctos.

El plazo original de la inscripción a través del formulario en la página web estaba estipulado para el 26 de julio pasado y fue extendido hasta el 31 de julio, aunque las inscripciones de manera presencial en oficinas del Anses con turno previo se extendieron hasta el 12 de agosto.

Los datos oficiales señalan que casi el 40% de los hogares no se anotaron aún, por lo que la decisión de una nueva prórroga busca sumar más familias inscriptas en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Hasta este domingo por la noche eran 8.766.519 los usuarios que se inscribieron, sobre un total de 13,8 millones de hogares, lo que implica que sólo se anotó el 63,5%, cuando las autoridades nacionales estimaron que la quita de los subsidios sólo alcanzaría al 10% de los usuarios, los de mayores ingresos.

Desde el área energética, afirman que los subsidios a la luz y el gas son idénticos para todos los hogares del país. Lo que hace que una boleta sea más cara en una provincia que en otra es el valor de distribución (el costo de las distribuidoras), cuyo precio lo regulan las provincias, en el caso de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía (EPEC).
En promedio, el monto del subsidio es del 200%, por lo que si un hogar hoy pierde el subsidio, su boleta se triplica por el solo hecho de no tener más la compensación que da el Estado. No obstante, el 200% de aumento por quita de subsidios no se aplicará todo junto, sino que será gradual: en los bimestres de octubre, diciembre y febrero de 2023.

Para conocer cuánto dinero representa en cada hogar el subsidio, hay que mirar la factura de luz (la de gas no lo tiene) y en la boleta está exactamente el valor en pesos del subsidio.

La información oficial que justifica la medida señala que "el Estado cubre, en promedio, más del 70% del costo de la energía que llega a los hogares. En el esquema aplicado hasta junio de 2022, el subsidio alcanzaba incluso a los sectores de mayores ingresos que no necesitaban del acompañamiento del Estado".
Agrega además que "esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas. Establecer este nuevo sistema de distribución de subsidios es avanzar hacia un acceso más justo a los servicios energéticos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”