El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Becas Progresar 2022: quiénes se pueden inscribir para cobrar hasta $10.700

El formulario para anotarse ya está disponible en la página del Ministerio de Educación. Cuáles son las otras líneas de programa y a quiénes está dirigido

Córdoba - Provinciales 03 de agosto de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
El Manisero 2

El Ministerio de Educación lanzó la segunda inscripción del año a las Becas Progresar, que consiste en el pago de hasta $10.700 mensuales y un bono de conectividad destinado a los jóvenes para que avancen en estudios secundarios, terciarios o universitarios. El plazo se extiende hasta el 31 de agosto a todas las líneas del programa.
El objetivo de las Becas Progresar es brindar un estímulo económico para que jóvenes de 18 a 24 años terminen la enseñanza obligatoria y avancen en estudios secundarios, terciarios o universitarios.
Cabe recordar que el programa consiste en el otorgamiento de una beca de $ 5.677 mensuales por cada joven durante todo el año, con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico.

Becas Progresar: cuáles son los requisitos para acceder
Las Becas Progresar son asistencias financieras para cursar estudios de distintos niveles y para solicitarla se debe: 
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
Ser alumno regular de una institución educativa.
Tener entre 18 y 24 años (en el del nivel obligatorio y superior es posible acceder desde los 16 y 17).
Se extiende el límite hasta los 35 años de edad en caso de personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Estudiantes de enfermería, personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiados, sin límite de edad.
Los ingresos del estudiante o su grupo familiar no deben superar la suma de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). En agosto, el salario mínimo llega a $47.850.
Quienes cumplan los requisitos, pueden anotarse gratuitamente a través de la página del Ministerio de Educación.

Paso a paso: cómo inscribirse a las Becas Progresar
El trámite de inscripción se puede realizar de forma online en su totalidad. Posteriormente, los aspirantes podrán consultar el estado de solicitud, las fechas de pago y los montos a cobrar (en caso de ser aprobada) en la app Mi Argentina.

En esta oportunidad, el plazo de inscripción se extiende hasta el 31 de agosto a todas las líneas del programa y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 cuyo objetivo es que finalicen sus estudios secundarios, terciarios y/o universitarios. 

El Manisero 3

Los pasos a seguir para inscribirse al programa son los siguientes:

Ingresar a la aplicación Progresar+ o a Mi ANSES y cargar la documentación requerida, incluyendo DNI, CUIL y constancia de alumno regular.
Chequear si los datos personales y vínculos familiares son correctos y se encuentran actualizados. En caso contrario, se deberá otorgar la documentación a través de “Atención Virtual”.
Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción. Posteriormente, dirigirse a la institución educativa a la que se pertenece para completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario. 
Cargar el formulario completo y firmado a Mi ANSES.

Montos de las Becas Progresar de agosto 2022
El importe de la beca arranca a partir de $ 5.677 e incluye un plus de $ 1.000 por conectividad. Los montos de las Becas Progresar en agosto de 2022 son:

Progresar Obligatorio: $ 5.677
Progresar Superior Universitario: entre $ 5.677 y $ 6.366 según el año en curso
Progresar Superior Terciario: $ 5.677
Progresar Trabajo: $ 5.677
Progresar Enfermería Universitario: entre $ 6.000 y $ 10.700
Progresar Enfermería NO Universitario: entre $ 6.000 y $ 9.000
Cabe recordar que el Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales). Además, el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular. En el caso de estudiantes avanzados de nivel superior se abona el 100%. Por otra parte, si abandona la cursada, el monto dejará de acreditarse.

Requisitos de permanencia
Como requisito para la permanencia en el Programa, los alumnos deberán acreditar la asistencia en forma trimestral y los aprendizajes en las diferentes materias según el año de estudio.

Cómo se cobran las Becas Progresar
Las modalidades de cobro de las Becas Progresar son:
Bancos: Para consulta de sucursal ingresar al sitio web de Anses y luego considerar las fechas de cobro del cronograma.
Cajero Automático: En caso de todavía no cobrar a través de un cajero automático se deberá concurrir a la sucursal informada con turno para la atención en la gestión comercial/individuos.
En la sucursal podrán solicitar la gestión o habilitación de la tarjeta de débito para luego poder cobrar en cualquier cajero automático; algunos bancos entregan claves y código para la extracción por cajero automático sin tarjeta.
Correo Argentino: se podrá asistir a cualquier sucursal cercana a partir de la fecha informada en el cronograma.

Cómo saber si me dieron el Progresar
Los resultados de las Becas Progresar se conocerán dentro de los 60 días hábiles posteriores al cierre de la inscripción, luego de la verificación que realiza el Ministerio de Educación y ANSES sobre su situación académica y socioeconómica.

Para conocer el estado de solicitud a las Becas Progresar hay que ingresar a la web del Ministerio de Educación. Allí los inscriptos podrán saber si fueron aprobados o no para recibir el beneficio.

El comprobante de Certificación Negativa de ANSES comunicará si la persona cobra o no una prestación del Estado. Si al ingresar los datos personales figura la descripción "Registra liquidaciones del PROG.RES.AR", significa que la solicitud de inscripción fue aprobada.

Si ya estoy estudiando, ¿puedo solicitar el Progresar?
Según aclara la página web oficial de la ANSES, si ya sos estudiante de nivel superior y querés acceder a esta beca, tenés que contar con más del 50% de las materias aprobadas según tu plan de estudio y tu año de cursada.

Calendario de pagos de agosto 2022
Como cada mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos correspondiente a agosto del pago de las Becas Progresar.

A continuación, el calendario de pago de las becas Progresar 2022 de julio según el último dígito del DNI:
Viernes 12 de agosto: documentos terminados en 0 y 1
Martes 16 de agosto: documentos terminados en 2 y 3
Miércoles 17 de agosto: documentos terminados en 4 y 5
Jueves 18 de agosto: documentos terminados en 6 y 7 
Viernes 19 de agosto: documentos terminados en 8 y 9
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se otorgará una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.

Te puede interesar

1D7A8280

Schiaretti inauguró un polideportivo en Villa Nueva y supervisó el avance de un puente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de junio de 2023

El nuevo espacio deportivo y recreativo se encuentra en barrio Costa de Oro, y representó una inversión de 70 millones de pesos. Además, el gobernador recorrió la obra del puente que se construye sobre la ruta 2 y las vías del ferrocarril Nuevo Central Argentino. Recordó que la Provincia está ejecutando un proyecto vial integral para mejorar la circulación vehicular y el transporte de la producción en la zona de Villa Nueva y Villa María

Indice-de-Transparencia-9911

Manuel Calvo: «El Poder Legislativo cordobés es el más transparente de Latinoamérica»

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de mayo de 2023

Así lo expresa el resultado de la segunda medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que le asigna a la Legislatura de Córdoba una puntuación de 66.79% en políticas de transparencia y participación ciudadana. La Unicameral reafirma de esta manera su compromiso con una política de Estado de Parlamento Abierto

Lo más visto

in-company-procordoba-prensa

La Provincia fomenta las exportaciones de servicios tecnológicos

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, lanzó el Programa In Company edición 2023. Permitirá a las empresas trabajar durante 12 meses con un consultor especializado en comercio exterior. El objetivo es promover las exportaciones de pymes cordobesas que ofrecen servicios tecnológicos.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias