Joaquín González: tras la autopsia, se espera el pedido de cambio de carátula

Los estudios sobre el cuerpo del joven altagraciense que falleció el pasado 18 de julio indican que no murió directamente por un golpe

Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

La autopsia realizada sobre el cuerpo del joven Joaquín González, quien falleció el 18 de julio pasado, tras estar internado casi 24 horas después de sufrir una grave lesión en un enfrentamiento en la esquina de avenida del Libertador y Víctor Hugo de Alta Gracia, determinó que su deceso no se debió directamente a un golpe recibido.

Así lo consignó el medio Diario Tortuga. Citando fuentes judiciales, el portal indicó que “la información está en manos tanto de la defensa del único acusado por el hecho, Yoe Natanael Heredia, como de Marcelo Bossi, el abogado que patrocina a la familia de Joaquín González.

La causa, a cargo del Fiscal del Turno 2 de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, daría de esta manera un giro, en tanto ahora se trataría de una muerte por “inhibición”. 

El medio agregó que el trabajo de los profesionales forenses contó con las historias clínicas del Hospital Regional Arturo Illia (adonde fue llevado en un primer momento) y el Hospital San Roque de Córdoba, nosocomio al que fue derivado y donde finalmente falleció. 

Según se indicó, las conclusiones son coincidentes con los testimonios recabados en la causa y por los registros audiovisuales que lograron incorporarse. Las razones de la muerte se investigan, aunque se infiere que podrían derivar de alguna deficiencia del propio organismo de González.

Cambio de carátula
De confirmarse los resultados de la autopsia, la defensa del único imputado evaluaría solicitar el cambio de calificación del delito con el cual se caratuló la causa. Así, podría pasar de “homicidio simple” a “homicidio preterintencional”, donde se considera que si bien el acusado tuvo la intención de causar daño y lesionar a la víctima, no buscó ocasionarle la muerte. 

De hecho, esta alteración en la acusación importará considerar una pena menor para el imputado Heredia, actualmente alojado en el penal de Bouwer, y la solicitud de su abogado, Carlos Nayi, de la excarcelación con algunas condiciones. 

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.