Joaquín González: tras la autopsia, se espera el pedido de cambio de carátula

Los estudios sobre el cuerpo del joven altagraciense que falleció el pasado 18 de julio indican que no murió directamente por un golpe

Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

La autopsia realizada sobre el cuerpo del joven Joaquín González, quien falleció el 18 de julio pasado, tras estar internado casi 24 horas después de sufrir una grave lesión en un enfrentamiento en la esquina de avenida del Libertador y Víctor Hugo de Alta Gracia, determinó que su deceso no se debió directamente a un golpe recibido.

Así lo consignó el medio Diario Tortuga. Citando fuentes judiciales, el portal indicó que “la información está en manos tanto de la defensa del único acusado por el hecho, Yoe Natanael Heredia, como de Marcelo Bossi, el abogado que patrocina a la familia de Joaquín González.

La causa, a cargo del Fiscal del Turno 2 de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, daría de esta manera un giro, en tanto ahora se trataría de una muerte por “inhibición”. 

El medio agregó que el trabajo de los profesionales forenses contó con las historias clínicas del Hospital Regional Arturo Illia (adonde fue llevado en un primer momento) y el Hospital San Roque de Córdoba, nosocomio al que fue derivado y donde finalmente falleció. 

Según se indicó, las conclusiones son coincidentes con los testimonios recabados en la causa y por los registros audiovisuales que lograron incorporarse. Las razones de la muerte se investigan, aunque se infiere que podrían derivar de alguna deficiencia del propio organismo de González.

Cambio de carátula
De confirmarse los resultados de la autopsia, la defensa del único imputado evaluaría solicitar el cambio de calificación del delito con el cual se caratuló la causa. Así, podría pasar de “homicidio simple” a “homicidio preterintencional”, donde se considera que si bien el acusado tuvo la intención de causar daño y lesionar a la víctima, no buscó ocasionarle la muerte. 

De hecho, esta alteración en la acusación importará considerar una pena menor para el imputado Heredia, actualmente alojado en el penal de Bouwer, y la solicitud de su abogado, Carlos Nayi, de la excarcelación con algunas condiciones. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/