
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Así lo expresó Matías Lammens, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, en conferencia de prensa. "Tuvimos que rever el programa en términos presupuestarios. Ha sido una herramienta extraordinaria para sostener los niveles de ocupación hotelera", manifestó
Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2022
Redacción diario El Manisero




El Gobierno Nacional confirmó que habrá una nueva edición del programa estatal Pre Viaje. El lanzamiento será en los próximos días.
Así lo manifestó Matias Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, tras participar de una reunión de Gabinete en la Casa Rosada: el objetivo era lanzarlo antes, pero hubo que readecuarlo a las nuevas políticas económicas oficiales.
“Tuvimos que rever el programa en términos presupuestarios. Ha sido una herramienta extraordinaria para sostener los niveles de ocupación hotelera”, expresó en conferencia de prensa.
El ministro destacó la importancia del programa, que no implica demasiada erogación del Estado y brinda otros beneficios: “Da la posibilidad de viajar a los argentinos, principalmente a los sectores medios. Esto moviliza ahorro privado y el Estado nacional recupera 8,3 pesos de cada 10 pesos invertidos en el programa”.
Tiene como objetivo promover el turismo nacional y el consumo de servicios del rubro a través de la devolución del 50% en crédito de lo gastado en pasajes, alojamiento o paquetes turísticos.

Requisitos
Los beneficiarios del programa podrán ser cualquier residente de la Argentina mayor de 18 años. Deberán contar con CUIL y/o CUIT y estar registrados en la aplicación Mi Argentina.
¿Qué compras generan devoluciones?
Las compras que generan devoluciones en créditos deberán realizarse en un período previo que el Ministerio de Turismo no informó por el momento. Las actividades alcanzadas por el Previaje son:
- Servicios de transporte de pasajeros (trenes; automotor urbano; alquiler de autos; colectivos de corta, media y larga distancia; tour de viajes; excursiones; aéreo; fluvial, marítimo y lacustre).
- Alojamiento en hoteles, hosterías, campings y residenciales similares, excepto por hora.
- Agencias de viajes.
- Museos, lugares históricos, visitas guiadas, parques nacionales, zoológicos, parques de diversiones.
Están excluidas de este beneficio las compras mayoristas de servicios, el "pago en destino", los alojamientos domésticos y servicios prestados en la localidad de residencia del beneficiario.
Para recibir el crédito las compras deberán estar debidamente registradas con factura B o C y en pesos argentinos. Además, las compras deberán superar los mil pesos por factura para poder registrase.
Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de 10 mil pesos.
El tope de crédito máximo es de 100 mil pesos. Los servicios de alojamiento, transporte y agencia de viajes tienen un tope de 100 mil pesos. El resto (museos, visitas guiadas, excursiones), 5 mil pesos.
¿Cómo accedo al beneficio?
El beneficiario debe acceder a la web del programa, ingresar y acreditar los comprobantes de compras anticipadas y/o boletos aéreos o terrestres dentro de la plataforma, de acuerdo al viaje o concepto que corresponda y bajo la modalidad establecida.
Luego, los beneficiarios recibirán un cupón de crédito que podrán gastar en alojamiento, agencias de viaje, transporte, guias de turismo, excursiones, gastronomía, productos regionales, cines, teatros, entre otros.
En otros años, el cupón de crédito se entregaba mediante una tarjeta prepaga o la app de BNA+.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



