Córdoba: levantarían los peajes de la ruta 6 y hay reclamo de los empleados

Se trata de las cabinas ubicadas en Dalmacio Vélez, Tancacha y Cruz Alta. En ellas trabajan 60 personas de manera directa y 250 de forma indirecta. Desde el gremio Uecara encabezan el reclamo de los trabajadores

Córdoba - Provinciales10 de agosto de 2022 Redacción Cba24n
El Manisero 2

El Gobierno de la provincia de Córdoba estaría analizando la posibilidad de levantar los tres peajes ubicados en la ruta provincial 6, que va desde Cruz Alta hasta Tancacha. Las cabinas de peajes están ubicadas en Dalmacio Vélez, Tancacha y Cruz Alta.

En esas cabinas trabajan 60 personas de manera directa y 250 de forma indirecta. La decisión ya estaría tomada por parte del gobernador Juan Schiaretti aunque aún no está decidida la forma de afrontar las desvinculaciones de los empleados.

La concesión es manejada por el Ente intermunicipal desde hace 29 años y, en reunión con el Gobierno de la provincia, reconocieron que la ruta está en mal estado para transitarla, motivo por el cual podrían levantar los peajes.

En ese sentido, la Unión de empleados de la construcción y afines de la República Argentina (Uecara) manifestaron su preocupación por las fuentes laborales y encabezan el reclamo de los trabajadores.

Gustavo Rossi, de Uecara interior, dialogó con Cadena 3 y afirmó que la empresa concesionaria obtiene 15 millones de pesos en ganancia neta y destacó que "los salarios de los 60 trabajadores no representan el 27% de la recaudación".

"Repudiamos esta decisión vacía de contenido social y económico que sorprendió a trabajadores e intendentes", aseguró Rossi.

Te puede interesar
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos