
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


La Fundación Sin Estribo presentó la denuncia contra el hombre que filmaron arrastrando al animal con su auto. Sería inminente una orden de allanamiento por parte de la Fiscalía. Desde la Fundación aseguran que el hombre investigado tiene antecedentes de maltrato animal. "Este no es un caso aislado", afirmaron
Córdoba - Provinciales12 de agosto de 2022
Redacción diario El Manisero




La Fundación Sin Estribo realizó la denuncia formal en contra del hombre que fue filmado mientras arrastraba a un caballo con su auto. En ese marco, señalaron que aguardan un allanamiento a la vivienda del responsable de los hechos, para lo cual se espera la orden que sería inminente por parte de la Fiscalía. Se estima que el animal atacado seguiría en la casa del denunciado, que ya está identificado según la denuncia.

En ese sentido, Andrea Heredia de Olazabal, abogada y fundadora de la Fundación Sin Estribo, afirmó que hicieron "todo lo que hay que hacer" en materia judicial y el caso está en manos de la Fiscalía: "Los policías están esperando la orden de la Fiscalía para hacer el allanamiento", expresó.
A su vez, la abogada señaló que el hombre tiene antecedentes de maltrato animal, como por ejemplo participar de cuadreras, un tipo de carreras de caballos. "No es un hecho aislado, es un perfil", aseguró, en referencia a las personas que cometen estos crueles actos.
Nota y foto: Cba24n



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



