Empresas alimenticias participaron de un taller sobre rotulado frontal

La actividad se enmarcó en la aplicación de la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable. Es el primer taller presencial a nivel nacional organizado por una autoridad provincial sobre esta temática. Participaron 70 asistentes provenientes de grandes y pymes de diferentes rubros de distintas localidades de la Provincia.

Córdoba - Provinciales12 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
nota-11-agosto-princ-editada

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería dictó un Taller de Rotulado Frontal con el objetivo de acompañar al sector industrial en lo que implica la aplicación de la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable y su Decreto Reglamentario 151/22.

La actividad estuvo a cargo de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, Es el primer taller presencial teórico-práctico a nivel nacional orientado a empresas. Estuvo dictado por profesionales del Área de Coordinación Desarrollo Técnico de la Dirección de Alimentos y contó con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini.

Asistieron 70 empresarios y profesionales provenientes de grandes y pequeñas pymes nucleadas en la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, la Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba, la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, la Federación de Fábrica de Pastas y la Cámara de Fabricantes de Pastas.

El objetivo del encuentro fue brindar un espacio de trabajo y análisis de casos para la correcta comprensión de los requisitos regulatorios, dimensionar el impacto en los productos alcanzados y evaluar posibles reformulaciones para la mejora de la calidad nutricional de los mismos.

Accastello celebró el encuentro y expresó: “Queremos que los alimentos sean saludables para garantizar calidad de vida de los cordobeses, porque para nosotros el ser humano es lo más importante”.

Gracias por este espacio de escucha activa y de intercambio, porque Córdoba tiene la particularidad del trabajo articulado entre lo público, lo privado y la academia, que se traduce en más desarrollo, más competitividad y más empleo”, expresó el Ministro.

Por su parte, el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini, resaltó la necesidad de estar capacitado para cumplir con la nueva Ley una vez que esté implementada y de esta manera estar a la altura de las circunstancias.

En este marco, el Rotulado Frontal es la información que se  presenta en la cara principal de las etiquetas de los envases de alimentos utilizando sellos (octógonos  y/o leyendas precautorias) de advertencia a partir  de la evaluación del perfil de nutrientes.

Los sellos u octógonos son: Exceso de Azúcares, Exceso de Grasas Totales, Exceso en Grasas Saturadas, Exceso en Sodio y Exceso en Calorías.

Las leyendas precautorias son: Contiene Edulcorante No Recomendable en Niños/as y Contiene Cafeína Evitar en Niños/as.

Los microsellos son para envases cuya cara principal tenga menos de 10 cm2.

Están exceptuados los siguientes productos:

Azúcar común, frutos secos, aceites vegetales y sal común de mesa.
Suplementos dietarios, alimentos para propósito médico  específico, fórmulas para lactantes, niños y niñas de hasta 36  meses de edad.
Productos no envasados y/o no acondicionados para la venta al  público.
Alimentos preparados en restaurantes o comercios gastronómicos.
Productos fraccionados en boca de expendio y comercializados  al detalle a la vista del consumidor.
Productos sin agregado de azúcares, grasas y/o sodio que no  contengan edulcorantes y/o cafeína.
Por dudas y consultas, comunicarse al teléfono fijo; 0351-4266400, al celular 0351-152060522, al WhatApp: 0351-152061082  ó al Mail: [email protected]

Nota y foto: Cba24n

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.