Presentan en Córdoba la película armenia “Somos nuestras montañas”

El film se trata del aporte que hace la comunidad armenia al multiculturalismo en los lugares donde se han asentado

Córdoba - Provinciales17 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 3

En clave de película, la Comunidad armenia refleja su memoria, verdad y lucha por la justicia que viene dando hace años en los distintos estados de la comunidad internacional. El lunes 22 de agosto a las 19 y 30 en el teatro Ciudad de las Artes presentarán la Avant Premier del film “Somos nuestras montañas”.

El Manisero 2

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos acompaña a la Comunidad Armenia de Córdoba en sus distintas acciones, en esta oportunidad estará presente en la presentación de la película, junto al director Federico Lemos, quien viene expresamente para compartir su trabajo.

“Somos nuestras Montañas” es una película sobre Armenia, el genocidio y el conflicto armado en la región del AltoKarabaj con Azerbaiyán. Relata las contribuciones de la comunidad armenia, cuenta de qué manera nutre y contribuye al multiculturalismo en los lugares donde los armenios se han asentado.

La película da cuenta a través de testimonios, sobre su expansión e integración pacífica desde que se dispersaron por todo el mundo, hasta que se establecieron en cada uno de los lugares.

Federico Lemos, realizó varios documentales reconocidos internacionalmente y distribuidos en las principales plataformas de streaming (Netflix, HBO, Amazon Prime), tales como “12 horas 2 minutos”, «Gonchi”, «Cordera y la fábula del escorpión», “DF10 Diego Forlán”, «Rehenes” y “Greg Mortimer –Enbusca de una tierra solidaria”, este último filmado en locaciones de Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, Colombia, Filipinas, España y Argentina.

Ficha técnica: Título: Somos nuestras montañas- Género: Documental Duración: 75 minutos Director: Federico Lemos Casa Productora: Medio & Medio Films – Uruguay Productores Asociados: ATLANTE FILMS – AREV Culture In Motion Productores Ejecutivos: Aram Barakian – Gianni Filosi – Federico Lemos – Alejandro Danielian – SantiagoReboiras Música original: Gabriel Casacuberta (Integrante del colectivo Bajofondo)

Cabe destacar que la presentación del documental es en el marco de una gira internacional que vienen realizando la productora junto al director.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.