La respuesta de la Municipalidad ante el carnet que decía "cáncer de mama"

Florencia Andrade es sobreviviente del cáncer. Al renovar su carnet de conducir, le imprimieron el documento mostrando su anterior padecimiento

Córdoba - Provinciales24 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
180 (2)

En redes sociales, se viralizó la historia de Florencia Andrade. La mujer es sobreviviente de cáncer de mama y fue a renovar su carnet de conducir.

Sin embargo, cuando fue a iniciar el trámite, le preguntaron: ¿qué pasó con el pelo? Florencia tenía el pelo corto debido a que se le había caído por la quimioterapia y en el carnet anterior tenía el pelo largo.

Tras pedirle un apto médico, le aprobaron el carnet pero limitado a dos años y con la aclaración "CA MAMA". "Vine a renovar carnet de conducir, me voy con estrés, secándome las lágrimas y con la etiqueta de "incapacitada" en la frente", expresó por Twitter la mujer.

Tras la viralización de la noticia, Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, salió a aclarar la situación.

"Durante la mañana me comuniqué con Florencia en nombre de la Municipalidad de Córdoba", expresó en Alta Mañana.

Y añadió: "Entendemos que es estigmatizante y no es lo mismo que un carnet de conducir diga "usa lentes" que "tiene cáncer".

Bermúdez adelantó que reimprimirán el documento sin la inscripción de cáncer de mama. Sin embargo, el funcionario afirmó que es correcto la limitación del carnet de 5 a 2 años. "Es una facultad del doctor limitar la temporalidad. Es correcta. Lo que es incorrecto es la leyenda del carnet que es un problema del sistema", agregó.

El funcionario también declaró que se comunicó con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para notificar el problema. "Es una decisión que vamos a tomar. Operativamente, Florencia me afirmó que fue muy bien atendida", remarcó.

Nota y foto: Cba24n

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.