Diego Cardozo renunció al Ministerio de Salud, cuestionado por su gestión

El funcionario presentó su dimisión ante el gobernador Juan Schiaretti. María Gabriela Barbás será su reemplazante.

Córdoba - Provinciales26 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

El gobernador Juan Schiaretti designó a la actual secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, María Gabriela Barbás, como su reemplazante. La funcionaria prestará juramente este jueves 25, a las 17.30 en el Auditorio del Centro Cívico.

"Quiero informarles que en el día de la fecha presenté al señor Gobernador mi renuncia como ministro de Salud, cargo que he desempeñado con toda mi vocación", expresó el funcionario.

Y añadió: "Lo hago con la misma humildad y servicio que desempeñé la función, y también con el profundo anhelo que los hechos que son de público conocimiento del Neonatal se esclarezcan absolutamente".

En las últimas semanas, el exfuncionario fue criticado debido a la muertes de cinco bebés en el Hospital Neonatal. La oposición lo cuestionó debido a su ausencia ante la Legislatura y Juntos por el Cambio había solicitado la renuncia del ministro el lunes de la semana pasada.

La causa es investigada por el fiscal Raúl Garzón y ya cuenta con tres imputados y una enfermera detenida.

Quién es Diego Cardozo
Diego Cardozo nació en Suncho Corral, Santiago del Estero. Estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fue nombrado como ministro de Salud de la provincia el 10 de diciembre de 2019 cuando Juan Schiaretti inició su tercer y último mandato al frente de la provincia de Córdoba. Tomó un rol prepronderante en la gestión debido a la irrupción de la pandemia de coronavirus.

Nota y foto: Cba24n

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría