
"La Justicia garantice la seguridad de Araceli, que a raíz de los hechos tuvo que dejar el domicilio que compartían y buscar refugio en otro lugar", dijo el abogado de la joven denunciante
La cuenta regresiva fue detenida luego de que las alarmas advirtieran la pérdida de hidrógeno. Cincuenta años después del último vuelo de Apollo, la misión iba a marcar el lanzamiento del programa estadounidense para volver a explorar el lecho lunar
País/Mundo 29 de agosto de 2022El lanzamiento del Artemis I, el cohete más poderoso jamás construido para una misión de seis semanas en el espacio, previsto para las 9.33 de este lunes, debió suspenderse, luego de que se detectara una fuga de combustible de hidrógeno, según informó la NASA.
"El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor. Los equipos continuarán recopilando datos y lo mantendremos informado sobre el momento del próximo intento de lanzamiento", detallaron en su cuenta de Twitter.
Los controladores de vuelo detuvieron la operación de repostaje, con una hora de retraso por la presencia de tormentas en el mar. El proceso se reanudó lentamente para certificar si la fuga de combustible se mantenía tal como había sucedido durante las pruebas, cuando las alarmas forzaron la suspensión temporal.
Minutos antes. través de su cuenta de Twitter, la NASA había detallado que "el reloj de la cuenta regresiva está detenido en T-40 minutos. El equipo de hidrógeno de @NASA_SLS está discutiendo los planes con la directora de lanzamiento de #Artemis I".
Según informo CNN en español, el equipo de lanzamiento también ha descubierto un problema con una purga de motor en uno de los cuatro motores del cohete y está trabajando para reconfigurarlo. Hasta ahora, sus esfuerzos no han sido efectivos.
Durante las purgas del motor, el hidrógeno circula por el motor para acondicionarlo para el lanzamiento. Tres de los cuatro motores están funcionando como se esperaba, pero el motor n.º 3 tiene un problema. El equipo también descubrió una línea de escarcha en el borde interior del escenario. La escarcha puede indicar la presencia de una grieta.
El problema podría afectar el comienzo del conteo de terminales, o la cuenta regresiva que comienza cuando quedan 10 minutos en el reloj antes del despegue. Pero los ingenieros confían en resolver el problema antes del conteo de terminales, según la NASA.
También se registraron algunos problemas en las comunicaciones de la cápsula Orion. El domingo, una demora de 11 minutos en las comunicaciones entre el Control de Lanzamiento y la Orion también generó preocupación, aunque ya fue resuelto y la NASA debía determinar el origen del problema.
Los ingenieros trataban de comprender una demora de 11 minutos en las comunicaciones entre el Control de Lanzamiento y la Orion detectado el domingo por la tarde. Aunque el problema se había resuelto para el lunes por la mañana, la NASA necesitaba saber su origen antes de ejecutar un lanzamiento.
Cincuenta años después del último vuelo de Apollo, la misión Artemis 1 marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna, y que luego podría permitir ir a Marte a bordo de la misma nave. Con 98 metros de altura, el cohete SLS de color naranja y blanco no podrá despegar si hay lluvia o tormentas eléctricas.
La cápsula Orion, no tripulada, será puesta en órbita alrededor de la Luna para asegurarse de que es segura para los futuros astronautas, entre lo que figurará la primera mujer y a la primera persona negra en pisar la superficie lunar.
El despegue desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy, deberá demorarse aunque aún la Nasa no informó por cuánto tiempo. Desde la noche del domingo y hasta la madrugada de este lunes, más de tres millones de litros de hidrógeno líquido y oxígeno abastecieron los tanques de combustible.
Quien dará la luz verde definitiva será Charlie Blackwell-Thompson, la primera mujer en dirigir un lanzamiento en la NASA. Las mujeres representan el 30% de la fuerza laboral dentro de la sala de despegue, en contraste con el Apollo 11, donde participó solo una mujer.
De acuerdo a las previsiones, una vez que se reanude la cuenta regresiva, dos minutos después del lanzamiento, los propulsores regresarán a la Tierra para caer en el Atlántico y ocho minutos después, el segmento principal se separará y aproximadamente una hora y media después, un último impulso enviará la cápsula rumbo a la Luna, adonde tardará varios días en arribar.
Nota y foto: Cba24n
"La Justicia garantice la seguridad de Araceli, que a raíz de los hechos tuvo que dejar el domicilio que compartían y buscar refugio en otro lugar", dijo el abogado de la joven denunciante
La medida fue oficializada a través del decreto 626/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial. Alcanza también al resto de las pensiones a cargo de la Anses
El presidente electo brindó entrevistas periodísticas en la primera mañana de este miércoles, al arribar el país tras un viaje por Estados Unidos
La decisión responde a la celebración del Día de los Trabajadores Previsionales. El martes 28 la atención al público será retomada con normalidad
Los gobernadores se llevaron el compromiso de Masa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para el mes de diciembre"
El presidente electo indicó que el ex funcionario macrista es "ideal para arreglar el problema de las leliqs". Además, adelantó que llamará a sesiones extraordinaria en el Congreso para aprobar un paquete con "reformas del Estado"
El intendente electo que asumirá el 10 de diciembre próximo, realizó una conferencia de prensa en Ikera Hotel donde hizo conocer a toda la comunidad a quienes serán parte de la próxima gestión municipal
El SMN anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto y precipitaciones aisladas. Para el viernes se esperan similares condiciones meteorológicas con una máxima que oscilará los 33°.
AmCham nuclea a 640 empresas norteamericanas en el país, que emplean en forma directa a unos 400 mil argentinos. La delegación fue encabezada por el presidente del comité ejecutivo, Facundo Gómez Minujín. Ratificaron la decisión de continuar y profundizar el trabajo conjunto entre la Provincia y esa institución
El Ministro de Economía anunció que el dinero será del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018. No afectará al Presupuesto 2024
La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria