Covid-19: desde el jueves cesa el uso obligatorio del barbijos

Continúa siendo recomendable en personas mayores o con factores de riesgo. La medida se implementa ante la marcada reducción de casos en las últimas dos semanas y por la elevada cobertura de vacunación. Salud recuerda que es importante completar esquemas de vacunación y no asistir a lugares públicos con sintomatología respiratoria

Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba dispuso que a partir del 1° de septiembre el uso del barbijo dejará de ser obligatorio en los espacios cerrados de todo el territorio provincial y, por lo tanto, cada persona podrá optar si utilizarlo o no en estos ambientes.

No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan que las personas mayores o con factores de riesgo continúen utilizando estos elementos de protección en lugares con insuficiente ventilación cruzada y en los que haya aglomeración.

La medida se implementa en base a la situación epidemiológica actual de las enfermedades respiratorias en la provincia de Córdoba, que muestra una reducción de casos en las últimas cinco semanas y un descenso marcado de Covid-19 en los 15 días previos a esta decisión. Asimismo, desde el Ministerio de Salud se informó que “se registra un elevado nivel de inmunidad en la población, adquirida por las elevadas coberturas de vacunación y por la incidencia de infecciones producidas en sucesivas olas de contagios”.

En este sentido, Laura López, jefa del Área de Epidemiología, explicó que, “además de contar con altas coberturas, se ha demostrado la efectividad de las vacunas, principalmente en poblaciones vulnerables, para prevenir enfermedad grave y mortalidad por Covid-19”. La funcionaria hizo hincapié en que “ello se evidencia en la baja ocupación de camas y en la disminución de fallecimientos por esta infección, que se observó a partir de la segunda ola”.

En paralelo a esta disposición, desde la cartera sanitaria provincial recomendaron no asistir a los lugares de trabajo, a reuniones sociales ni a guarderías o escuelas en caso de presentar síntomas compatibles con enfermedades respiratorias, tales como fiebre, dolor de garganta, tos, entre otros.

Además, recordaron la importancia de que ante estos síntomas las personas no se automediquen y acudan a una consulta médica, en especial quienes presentan factores de riesgo. También alentaron a colocarse los refuerzos y completar esquemas de vacunación Covid-19 para mejorar la protección ante un eventual contagio de esta enfermedad.

Te puede interesar

Laboulaye: Se presentó el proyecto para el nuevo edificio del Poder Judicial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de agosto de 2025

Ocupará un predio de siete mil metros cuadrados, donado por la Provincia en la ciudad cabecera del departamento Roque Sáenz Peña. Constará de dos plantas donde funcionarán la asesoría, el juzgado civil, la Cámara, la Fiscalía de Cámara, el Juzgado de Control, la Fiscalía de Instrucción, la Sala de Oralidad Penal y la Sala de Jurados Populares. La acción se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, una iniciativa dedicada a potenciar las regiones sur-sur y noroeste cordobés.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.

imagen_2025-08-13_083714452

La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local

Redacción diario El Manisero
Córdoba13 de agosto de 2025

A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba. El acuerdo establece lineamientos para promover la economía local, la educación cooperativa y mutual, el comercio local, el cuidado ambiental y de la salud. Las acciones se articulan a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, fortaleciendo la integración entre el Estado, las comunidades y el sector cooperativo y mutual.