
Se rescataron aves silvestres que estaban a la venta en Arroyito
Se trata de 30 ejemplares de especies diversas que se encontraban en cautiverio en una forrajería de esa localidad. Los inspectores ingresaron al lugar con una orden de allanamiento
Los concejales de la oposición Santiago Zanotti y Carlos Belcasino realizaron una conferencia de prensa en la mañana del miércoles 31 de agosto para ampliar las pruebas sobre las denuncias ambientales que fueron eje central en el día de ayer en la ciudad de Hernando.
Locales 31 de agosto de 2022La noticia de la imputación de la justicia sobre Diego Benso, desató un cruce entre el oficialismo y la oposición.
En el día de ayer el intendente de la ciudad apuntó a que esta denuncia era una maniobra política para embarrar la cancha de cara a las próximas elecciones por la intendencia el año que viene.
Debido a estos dichos, los concejales Santiago Zanotti y Carlos Belcasino realizaron una conferencia de prensa para ampliar la información de lo sucedido durante el proceso judicial que terminó con la imputación del secretario de Obras Públicas de Hernando.
"Esta denuncia fue realizada el año pasado. Queremos aclarar que no fue una cuestión política. Cuando tomamos conocimiento en el Concejo Deliberante que se estaba enterrando en los caminos y canales de la ciudad decidimos hacer una investigación, y a partir de ahí nos encontramos con que esta práctica sucede desde el cierre del basural que fue en el segundo año del primer período del Intendente" afirmó Belcasino.
"Policía Ambiental se hizo presente en la ciudad y presentó un acta donde solicitaba el cese del enterramiento.
El municipio continuaba enterrando y en una segunda oportunidad, Policía Ambiental los encontró enterrando basura camino a Pampayasta, donde se le secuestró la maquinaria". Lo que ellos deberían haber hecho es como hacen en cualquier otro municipio, comprar un predio nuevo, declararlo y prepararlo para depositar la basura. Los lugares en los que se encuentran los desechos enterrados son: el canal norte, camino de Marengo, camino a Campo Bara, a orillas de la ruta N° 10, zona de los piletones, donde se mezclaba todo tipo de residuos, desde vidrios, bidones, plásticos, animales muertos, agroquímicos, semillas curadas. Todo esta documentado y presentado a la justicia", amplió el concejal.
A su turno, el concejal Zanotti se mostró con preocupación sobre "tener que realizar una conferencia de prensa por un tema tan complicado y tan duro a nivel local. Estoy muy preocupado por los dichos del intendente y su equipo el día de ayer, donde no solamente miente, sino que también mal informa, se victimiza y con su soberbia quiere construir un relato para ocultar el error que ha cometido".
NOTA EN DESARROLLO
Se trata de 30 ejemplares de especies diversas que se encontraban en cautiverio en una forrajería de esa localidad. Los inspectores ingresaron al lugar con una orden de allanamiento
Este ejemplar fue rescatado en la localidad de Bell Ville y realizó su recuperación en el Tatú Carreta. La zona donde Policía Ambiental lo recuperó no pertenecía al área de distribución de esta especie
Lo encontraron trabajadores mientras trillaban un campo. Tiene entre dos y tres meses de edad y fue trasladado al Proyecto Carayá de la Cumbre
Se trata de un macho y una hembra de edad avanzada que se encontraban en la localidad de Morteros
Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta
Policía Ambiental y Patrulla Rural allanaron una propiedad para recuperar un felino que tenían como una mascota. No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso para el animal y para el ser humano. Además, tener un animal salvaje como mascota no lo convierte en doméstico
Se construyeron rampas de acceso, rulos, un nuevo puente y rotondas en las intersecciones con colectoras. Los trabajos fueron realizados por Caminos de las Sierras y la inversión ascendió a 1750 millones de pesos. El gobernador anunció que otros dos cruces viales con la Circunvalación estarán finalizados en los próximos 60 días
La Provincia interpondrá una acción ante la Justicia Federal para que deje sin efecto la disposición
En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.
Por la Liga Riotercerense de Fútbol y en la vuelta del clásico hernandense, el local se impuso 2 a 0 con goles de Sandrone y Ponce.
Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).
El espacio de recreación está ubicado en barrio San Martín y demandó una inversión de 70 millones de pesos. También se entregaron 172 escrituras y más de 320 créditos Más Vida Digna y Banco de la Gente.