La Provincia destinó a la zona de los incendios 16 nuevas camionetas

Son parte de una tanda de 40 vehículos especiales que fueron adquiridos para la lucha contra el fuego que fueron entregados al ETAC. Las camionetas están equipadas con kits forestales y elementos de última generación para trabajos en montaña

Córdoba - Provinciales08 de septiembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero



El Gobierno de Córdoba entregó en el día de hoy 16 nuevas camionetas al Equipo Técnico de Acción Ante Catástrofes (ETAC), como parte de un total de 40 vehículos que serán destinados a la lucha contra los incendios forestales y acciones de rescate.

Se trata de camionetas nuevas Toyota Hilux, con equipamiento de última generación para el ataque directo al fuego en sectores de difícil acceso y que se suman al sistema provincial de protección civil.

El acto de entrega fue encabezado por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; con la presencia del secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta; y el subjefe de la Policía de Córdoba, Ariel Lecler, entre otras autoridades.

Nota El Manisero 3 
Una vez en manos de los agentes del ETAC, los vehículos se sumaron inmediatamente al combate de los frentes de fuego que permanecen activos en la provincia.

“Es un equipamiento muy necesario en esta época y en estos momentos. Son las primeras de un total de 40 que, ni bien vayamos teniendo las camionetas, vamos a ir sacándolas a los incendios”, dijo Vignetta.

Equipamiento

Las camionetas están preparadas para operar en lugares de difícil acceso y salvaguardar la vida de las personas y bienes.

Fueron equipadas con barral lumínico, altoparlante, radio, enganche trasero, matafuegos, faro buscahuellas, malacate, cobertor de caja, bumper y barra antivuelco.

Ocho de ellas -con tracción a las cuatro ruedas- disponen de kits forestales ubicados sobre su parte trasera y con un depósito de agua con capacidad de hasta 700 litros. Además, cuentan con bomba de alta presión que puede utilizar espuma ignífuga.

Nota El Manisero 2 
“Son equipamientos de última generación, con kits forestales y las herramientas esenciales para hacer trabajos en montaña, con todo lo necesario para trabajar especialmente en zonas de incendio forestal”, añadió el secretario de Riesgo Climático.

Todo este equipamiento se suma a los diversos recursos -humanos, logísticos y tecnológicos- con los que cuenta el sistema de Protección Civil provincial para combatir incendios forestales en un contexto climatológico adverso y de riesgo extremo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios