
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Aseguró que el estado provincial tiene que responder “enfocándose en los puntos centrales que exige la magnitud de la crisis” socioeconómica nacional. Asumieron Facundo Torres, Laura Jure, Julián López y Laura Echenique
Córdoba - Provinciales21 de septiembre de 2022
Redacción diario El Manisero




El gobernador Juan Schiaretti puso este martes en funciones a los nuevos integrantes del gabinete provincial.

Durante una ceremonia realizada en la Sala de Situación del Centro Cívico asumieron Facundo Torres como ministro de Empleo y Formación Profesional; Laura Jure en el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; Julián López al frente del Ministerio de Gobierno y Seguridad; y Laura Echenique en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En el transcurso del acto, Schiaretti aludió a la necesidad de que el estado provincial se organice “para poder enfocarse bien en los puntos centrales que exige la magnitud de la crisis”.
Audio: gobernador Schiaretti
Explicó que “es importante que la seguridad pueda funcionar coordinada entre los diversos estamentos del Estado”, porque “es hija de la exclusión y de la marginalidad”, en momentos como estos en los que “se va profundizando la crisis socioeconómica por la inflación, por la pérdida de empleo y por diversas situaciones que todos conocemos muy bien”.
El ministro de Gobierno y Seguridad es Julián María López. Tiene 44 años, nació en Laboulaye, es abogado, fue concejal e intendente de la localidad de Melo, ministro de Agricultura, legislador provincial y se desempeñó últimamente como ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Advirtió el gobernador que “no hay medidas mágicas contra la inseguridad” pero sí “un plan integral de combate a la inseguridad y un plan de seguridad ciudadana”.
Y añadió: “Seguro que se va a poder realizar de mejor manera coordinada, entre el ministro y los intendentes”.
Abordó a continuación el tema del hábitat y las dificultades de la gente para adquirir la vivienda propia. “Por eso es importante que haya un Ministerio de Hábitat que se ocupe de que se cumpla el plan de 10 Mil Viviendas y los 10 mil créditos que ha puesto en marcha la provincia”, dijo.

Laura Jure, designada en el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, es contadora y magister en Política y Gestión de Desarrollo Local, ocupó distintos cargos en la Legislatura y los Ministerios de Salud; Agua, Ambiente y Energía y hasta hoy fue ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.
Schiaretti señaló que desde esa cartera habrá “un énfasis especial en lo que es la promoción del empleo y la formación de nuestra gente”.
Más adelante y en el capítulo referido a la justicia, exhortó a que “sigamos los cordobeses respetando la absoluta independencia del poder judicial” y destacó “la gran experiencia y trayectoria en la justicia y el derecho” de la flamante ministra Laura Echenique.
Es abogada, docente universitaria, consejera en representación del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura y en la Junta de Selección y Calificación de jueces de paz. Su último cargo fue el de secretaria de Justicia en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En otro pasaje de su alocución el gobernador ratificó su confianza en los cuatro ministros designados hoy, “que son parte de este equipo de gobierno y tienen todas las condiciones para llevar adelante estas tareas que son prioritarias en esta etapa”.
Ponderó la experiencia de Facundo Torres, el ministro de Empleo y Formación Profesional para las nuevas funciones que se le encomendaron.
Es abogado, diplomado en Planificación Estratégica en el Instituto Weizmann de Israel, fue concejal e intendente de Alta Gracia, legislador y ministro de Gobierno.
Finalmente Schiaretti deseó suerte a los nuevos miembros del gabinete y les recordó el listado de prioridades de su administración.
“Me refiero a la lucha contra la inseguridad, a la promoción del empleo, porque no hay mejor política social que un buen empleo, al cuidado del hábitat y las posibilidades de nuevos emprendedurismos y ayudas a la gente que está dentro de la economía familiar”.
“Y me refiero también a la justicia, que es un pilar básico de la conformación democrática de nuestra sociedad cordobesa”, enfatizó.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



