Schiaretti puso en funciones a los nuevos ministros

Aseguró que el estado provincial tiene que responder “enfocándose en los puntos centrales que exige la magnitud de la crisis” socioeconómica nacional. Asumieron Facundo Torres, Laura Jure, Julián López y Laura Echenique

Córdoba - Provinciales21 de septiembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Juan Schiaretti puso este martes en funciones a los nuevos integrantes del gabinete provincial.

Durante una ceremonia realizada en la Sala de Situación del Centro Cívico asumieron Facundo Torres como ministro de Empleo y Formación Profesional; Laura Jure en el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; Julián López al frente del Ministerio de Gobierno y Seguridad; y Laura Echenique en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En el transcurso del acto, Schiaretti aludió a la necesidad de que el estado provincial se organice “para poder enfocarse bien en los puntos centrales que exige la magnitud de la crisis”.


Audio: gobernador Schiaretti

Explicó que “es importante que la seguridad pueda funcionar coordinada entre los diversos estamentos del Estado”, porque “es hija de la exclusión y de la marginalidad”, en momentos como estos en los que “se va profundizando la crisis socioeconómica por la inflación, por la pérdida de empleo y por diversas situaciones que todos conocemos muy bien”.

El ministro de Gobierno y Seguridad es Julián María López. Tiene 44 años, nació en Laboulaye, es abogado, fue concejal e intendente de la localidad de Melo, ministro de Agricultura, legislador provincial y se desempeñó últimamente como ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Advirtió el gobernador que “no hay medidas mágicas contra la inseguridad” pero sí “un plan integral de combate a la inseguridad y un plan de seguridad ciudadana”.

Y añadió: “Seguro que se va a poder realizar de mejor manera coordinada, entre el ministro y los intendentes”.

Abordó a continuación el tema del hábitat y las dificultades de la gente para adquirir la vivienda propia. “Por eso es importante que haya un Ministerio de Hábitat que se ocupe de que se cumpla el plan de 10 Mil Viviendas y los 10 mil créditos que ha puesto en marcha la provincia”, dijo.

Nota El Manisero 2
 
Laura Jure, designada en el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, es contadora y magister en Política y Gestión de Desarrollo Local, ocupó distintos cargos en la Legislatura y los Ministerios de Salud; Agua, Ambiente y Energía y hasta hoy fue ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.

Schiaretti señaló que desde esa cartera habrá “un énfasis especial en lo que es la promoción del empleo y la formación de nuestra gente”.

Más adelante y en el capítulo referido a la justicia, exhortó a que “sigamos los cordobeses respetando la absoluta independencia del poder judicial” y destacó “la gran experiencia y trayectoria en la justicia y el derecho” de la flamante ministra Laura Echenique.

Es abogada, docente universitaria, consejera en representación del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura y en la Junta de Selección y Calificación de jueces de paz. Su último cargo fue el de secretaria de Justicia en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Nota El Manisero 3 
 
En otro pasaje de su alocución el gobernador ratificó su confianza en los cuatro ministros designados hoy, “que son parte de este equipo de gobierno y tienen todas las condiciones para llevar adelante estas tareas que son prioritarias en esta etapa”.

Ponderó la experiencia de Facundo Torres, el ministro de Empleo y Formación Profesional para las nuevas funciones que se le encomendaron.

Es abogado, diplomado en Planificación Estratégica en el Instituto Weizmann de Israel, fue concejal e intendente de Alta Gracia, legislador y ministro de Gobierno.

 Finalmente Schiaretti deseó suerte a los nuevos miembros del gabinete y les recordó el listado de prioridades de su administración.

Me refiero a la lucha contra la inseguridad, a la promoción del empleo, porque no hay mejor política social que un buen empleo, al cuidado del hábitat y las posibilidades de nuevos emprendedurismos y ayudas a la gente que está dentro de la economía familiar”.

“Y me refiero también a la justicia, que es un pilar básico de la conformación democrática de nuestra sociedad cordobesa”, enfatizó.




Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026