
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


En términos reales creció 4% respecto de igual mes de 2021 y 2% comparado con 2017, cuando comenzó el ciclo recesivo. El principal aumento se dio en los recursos de origen nacional: 7% en el interanual y 4% respecto de 2017
Córdoba - Provinciales04 de octubre de 2022
Miguel "Cuervo" Leutloff




La recaudación total de septiembre de 2022 fue de $83.517 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 85% respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó un incremento del orden del 4%. Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2017, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales aumentaron un 2% en términos reales (ver informe al pie).

En septiembre, los recursos de origen provincial crecieron un 80% interanual en términos nominales (+1% real). Al comparar con un periodo previo a la crisis, en términos reales, la recaudación propia se encuentra por encima de niveles observados en septiembre de 2017.
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, aumentó 82% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 3%. En la comparación frente a septiembre del año 2017, presenta un incremento del 1% real. Sellos, que tiene una participación del 10% en la recaudación propia, muestra una variación positiva del 11% en términos reales respecto de septiembre de 2021. En la comparación frente a septiembre del año 2017, la recaudación total de Sellos presenta una caída del 16% en términos reales.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 11% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 10% en términos reales respecto de septiembre del 2021. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 61% nominal (-9% real), explicado por el incremento del 61% del Urbano y del 60% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. En ambos casos, las subas se
encuentran por encima de los incrementos nominales dispuestos en la emisión del impuesto para el año 2022, siendo del 35% en el caso del Urbano edificado y del 45% en el Rural. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 56% (-12% real). Esta cifra está por encima del aumento nominal del impuesto para 2022, que fue del orden del 40%.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en septiembre del 2022 un incremento del 89% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 7% interanual. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 4% por encima del monto recaudado en septiembre de 2017.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 83% en términos nominales (3% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 110% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 18%.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

La ministra Flores expuso en Local Leaders Forum desarrollado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Representantes de gobiernos, organismos internacionales y autoridades locales debatieron sobre la agenda climática, natural y de economía circular.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



