Mejorando: La recaudación provincial tuvo leve alza en septiembre

En términos reales creció 4% respecto de igual mes de 2021 y 2% comparado con 2017, cuando comenzó el ciclo recesivo. El principal aumento se dio en los recursos de origen nacional: 7% en el interanual y 4% respecto de 2017

Córdoba - Provinciales04 de octubre de 2022Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

La recaudación total de septiembre de 2022 fue de $83.517 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 85% respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó un incremento del orden del 4%. Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2017, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales aumentaron un 2% en términos reales (ver informe al pie).

En septiembre, los recursos de origen provincial crecieron un 80% interanual en términos nominales (+1% real). Al comparar con un periodo previo a la crisis, en términos reales, la recaudación propia se encuentra por encima de niveles observados en septiembre de 2017.

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, aumentó 82% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 3%. En la comparación frente a septiembre del año 2017, presenta un incremento del 1% real. Sellos, que tiene una participación del 10% en la recaudación propia, muestra una variación positiva del 11% en términos reales respecto de septiembre de 2021. En la comparación frente a septiembre del año 2017, la recaudación total de Sellos presenta una caída del 16% en términos reales.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 11% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 10% en términos reales respecto de septiembre del 2021. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 61% nominal (-9% real), explicado por el incremento del 61% del Urbano y del 60% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. En ambos casos, las subas se
encuentran por encima de los incrementos nominales dispuestos en la emisión del impuesto para el año 2022, siendo del 35% en el caso del Urbano edificado y del 45% en el Rural. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 56% (-12% real). Esta cifra está por encima del aumento nominal del impuesto para 2022, que fue del orden del 40%.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en septiembre del 2022 un incremento del 89% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 7% interanual. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 4% por encima del monto recaudado en septiembre de 2017.

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 83% en términos nominales (3% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 110% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 18%.

Te puede interesar
Nota2

Río Cuarto ya cuenta con un Polo Científico – Tecnológico

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario