En el fin de semana largo, perlitas de Córdoba para disfrutar

La Provincia se posiciona como uno de los lugares elegidos. La Agencia Córdoba Turismo relevó una ocupación promedio del 80% en reservas en hoteles y cabañas. Tres puntos de nuestro territorio para descubrir en estos días: San Miguel de los Ríos, los Túneles de Taninga y la Fiesta Nacional de la Cerveza

Córdoba - Provinciales07 de octubre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Se abren las puertas a un nuevo fin de semana largo y Córdoba se posiciona como uno de los lugares elegidos para recrearse y tener espacio para el ocio. La Agencia Córdoba Turismo relevó los datos de ocupación en las localidades turísticas de la provincia que promedia en 80% de reservas en hoteles y cabañas.

La provincia tiene lugares que son unas perlitas para los visitantes que llegan desde distintos puntos del país y de nuestra territorio para descubrir nuevos países, espejos de agua y nuevos caminos que unen localidades atractivas.

En este sentido, presentamos tres puntos de nuestro territorio para descubrir y deslumbrarse en estos cuatro días de asueto.

San Miguel de los Ríos

Calamuchita es uno de los sectores con más concurrencia de visitantes y allí se encuentra un tesoro en el corazón de Yacanto. El suelo que caracteriza a este sector recibe a los turistas con algarrobos blancos y negros, talas y piquillines. Este rincón del valle es el lugar de flora autóctona.

San Miguel de los Ríos reluce el río Tabaquillo, de agua espejada y cristalina rodeado por las arboledas frondosas. Con mirada al firmamento se puede observar las Sierras Grandes con el Champaquí. Esta localidad es un refugio para apropiarse de la naturaleza y descansar.

Nota El Manisero 2

Túneles de Taninga

Uno de los caminos emblemáticos que posee Córdoba para visitar es el “Camino de los Túneles”. Un recorrido de 36,5 kilómetros -recientemente asfaltados- que transita las Altas Cumbres. Una obra de infraestructura fascinante para disfrutar de una infusión arriba del auto.

La ruta 28 es la que atraviesa todos estos paisajes que invitan a fotografiar las llanuras riojanas, la imponente Quebrada de la Mermela, y un salto de agua conocido como el “velo de la novia”.

Asimismo, los túneles comprenden una de las siete maravillas de ingeniería en Córdoba. Allí, se encuentran la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Traslasierra protegidos por el bosque nativo.

 
Fiesta Nacional de la Cerveza

Desde principios de octubre, la localidad de Villa General Belgrano se encuentra movilizada por la 59° Fiesta Nacional de la Cerveza -apodado Oktoberfest- luego de dos años sin poder recibir público en general.

La vuelta de esta tradicional festividad muestra las tradicionales costumbres centroeuropeas con un ambiente, sonidos alpinos, gastronomía de la región alpina “La Villa” recibe a una importante cantidad de turistas de toda Sudamérica. 

Durante el fin de semana, y hasta el 11 de octubre, importantes talentos de la Argentina como  Vilma Palma e Vampiros, The Beats, Los Pericos, La Bersuit Vergarabat y Miranda. Además, de las típicas asociaciones anfitrionas con sus danzas.

Nota El Manisero 2 

Extensa agenda de actividades

De norte a sur y de este a oeste, nuestra provincia cuenta con una innumerable fiesta para aquellos visitantes o quienes desean hacer una escapada. A continuación un listado de los lugares para visitar y disfrutar.

Del 7 al 9 de octubre, Fiesta del Duende en Cosquín.
Del 7 al 9 de octubre, Happy Birra en Alta Gracia.
Del 7 al 10 de octubre, 24° Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda.
8 de octubre, Fiestas Patronales 2022 en Villa Ciudad de América.
8 de octubre, 12° Fiesta del Chacinado Casero en El Arañado.
El 8 y 9 de octubre, 8° Fiesta Especial del Basto en Arroyo Cabral.
El 8 y 9 de octubre, Festival Bum Bum en Jesús María.
El 8 y 9 de octubre, Fiesta de la Cerveza Artesanal en Villa de Las Rosas.
El 8 y 9 de octubre, Encuentro Nacional del Gaucho en Río Cuarto.
Del 8 al 10 de octubre, Feria Umara y Fiestas Patronales en Pilar.
9 de octubre, 2° Concurso Nacional Mejor Asador de Chivitos a la Estaca en Mina Clavero.
10 de octubre, 1° Concurso de Asado a la Estaca en Cruz Alta.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región