
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Lo anunció el gobernador Schiaretti en el marco de la presentación del programa Fomento Empleo Industrial. La iniciativa brinda un subsidio a las empresas para cada nuevo trabajador y trabajadora que se incorpore. Además, otorga acompañamiento al nuevo personal para su capacitación y formación
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2022El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó hoy el programa “Fomento Empleo Industrial”, cuyo objetivo es promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes cordobesas.
Esta iniciativa brinda a las industrias un subsidio para cada nuevo personal que se incorpore en las empresas, y un acompañamiento para su formación, con la finalidad de elevar sus capacidades e incrementar sus estándares de conocimientos y productividad laboral. Por su parte, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.
En este marco, el mandatario cordobés destacó que “siempre estamos buscando alternativas junto a los sectores productivos de cómo podemos generar más empleo”. Además sostuvo que “este programa es el resultado de esa interacción entre el sector público y el sector privado”.
Audio: Juan Schiaretti
Esta acción está dirigida a todas las Pymes de Córdoba que se encuentren comprendidas en las categorías pequeñas y medianas empresas -de acuerdo a la clasificación dada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) de la Nación- y a trabajadores y trabajadoras que no formen parte de otros programas de empleo del Gobierno provincial.
Por otro lado, Schiaretti resaltó a Córdoba como “una tierra de producción y trabajo que siempre está apoyando y promoviendo el empleo formal, asignando recursos”. En cuanto al rol del empresariado cordobés valoró que “es un sector que permanentemente arriesga, invierte, genera riqueza y empleo para los cordobeses”.
La implementación del programa será a través de la presentación mensual del formulario F931 ante la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial, a los fines de establecer el incremental de empleo para el pago del subsidio correspondiente. La gestión del trámite es vía digital.
En el acto estuvieron presentes la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, su par de Industria Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y el titular de la Unión de Industriales de Córdoba, Marcelo Uribarren. También participaron distintos referentes del sector.
Por su parte, Accastello comentó que esta es “una iniciativa que surgió del sector empresarial cordobés”. Recalcó el gran aporte que hacen las Pymes: “El 93% de las industrias cordobesas son pymes y son generadores de empleo genuino.” Asimismo destacó que en la provincia de Córdoba el 21% del empleo privado es del sector industrial.
Audio: Eduardo Accastello
En ese sentido, Uribarren se refirió al programa como “altamente positivo”. Asimismo, acentuó el rol que cumple la Provincia y dijo: “Este es un Estado que puso foco en este tema, algo que nosotros valoramos enormemente. Lo que nosotros podemos devolver y asegurar es que esas personas van a ser formadas para que continúen en esta industria o en cualquier otro lugar«.
Detalles del programa
2.000 nuevos puestos de trabajo en empresas industriales de la provincia de Córdoba.
Para aquellas contrataciones que realicen las industrias por tiempo indeterminado.
Subsidio mensual por 12 meses de ejecución del programa.
Asignación mensual de 12.000 pesos por cada nuevo trabajador y trabajadora incorporado/a.
Capacitación a cargo de las industrias en sus propias fábricas o en industrias relacionadas con la cadena de valor del sector.
La industria se compromete a sostener los puestos de trabajo durante el plazo de 24 meses.
El programa opera como complemento de los beneficios al empleo previstos en la Ley de Promoción Industrial y Clústeres Productivos N°10.792.
Cupos para empresas
1 a 5 empleados registrados: 2 personas beneficiarias.
6 a 10 empleados registrados: 3 personas beneficiarias.
11 a 20 empleados registrados: 4 personas beneficiarias.
Más de 20 empleados registrados: 20 por ciento de beneficiarios sobre el personal registrado.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad