La Provincia impulsa la creación de 2.000 nuevos empleos para el sector industrial

Lo anunció el gobernador Schiaretti en el marco de la presentación del programa Fomento Empleo Industrial. La iniciativa brinda un subsidio a las empresas para cada nuevo trabajador y trabajadora que se incorpore. Además, otorga acompañamiento al nuevo personal para su capacitación y formación

Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó hoy el programa “Fomento Empleo Industrial”, cuyo objetivo es promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes cordobesas.

Esta iniciativa brinda a las industrias un subsidio para cada nuevo personal que se incorpore en las empresas, y un acompañamiento para su formación, con la finalidad de elevar sus capacidades e incrementar sus estándares de conocimientos y productividad laboral. Por su parte, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.

En este marco, el mandatario cordobés destacó que “siempre estamos buscando alternativas junto a los sectores productivos de cómo podemos generar más empleo”. Además sostuvo que “este programa es el resultado de esa interacción entre el sector público y el sector privado”.

    Audio: Juan Schiaretti
 
Nota El Manisero 2 
Esta acción está dirigida a todas las Pymes de Córdoba que se encuentren comprendidas en las categorías pequeñas y medianas empresas -de acuerdo a la clasificación dada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) de la Nación- y a trabajadores y trabajadoras que no formen parte de otros programas de empleo del Gobierno provincial.

Por otro lado, Schiaretti resaltó a Córdoba como “una tierra de producción y trabajo que siempre está apoyando y promoviendo el empleo formal, asignando recursos”.  En cuanto al rol del empresariado cordobés valoró que “es un sector que permanentemente arriesga, invierte, genera riqueza y empleo para los cordobeses”.

La implementación del programa será a través de la presentación mensual del formulario F931 ante la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial, a los fines de establecer el incremental de empleo para el pago del subsidio correspondiente. La gestión del trámite es vía digital.

En el acto estuvieron presentes la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, su par de Industria Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y el titular de la Unión de Industriales de Córdoba, Marcelo Uribarren. También participaron distintos referentes del sector.

Nota El Manisero 3

Por su parte, Accastello comentó que esta es “una iniciativa que surgió del sector empresarial cordobés”. Recalcó el gran aporte que hacen las Pymes: “El 93% de las industrias cordobesas son pymes y son generadores de empleo genuino.” Asimismo destacó que en la provincia de Córdoba el 21% del empleo privado es del sector industrial.

   Audio: Eduardo Accastello

En ese sentido, Uribarren se refirió al programa como “altamente positivo”. Asimismo, acentuó el rol que cumple la Provincia y dijo: “Este es un Estado que puso foco en este tema, algo que nosotros valoramos enormemente. Lo que nosotros podemos devolver y asegurar es que esas personas van a ser formadas para que continúen en esta industria o en cualquier otro lugar«.

Detalles del programa

2.000 nuevos puestos de trabajo en empresas industriales de la provincia de Córdoba.
Para aquellas contrataciones que realicen las industrias por tiempo indeterminado. 
Subsidio mensual por 12 meses de ejecución del programa. 
Asignación mensual de 12.000 pesos por cada nuevo trabajador y trabajadora incorporado/a.
Capacitación a cargo de las industrias en sus propias fábricas o en industrias relacionadas con la cadena de valor del sector. 
La industria se compromete a sostener los puestos de trabajo durante el plazo de 24 meses. 
El programa opera como complemento de los beneficios al empleo previstos en la Ley de Promoción Industrial y Clústeres Productivos N°10.792.

Cupos para empresas

1 a 5 empleados registrados: 2 personas beneficiarias.
6 a 10 empleados registrados: 3 personas beneficiarias.
11 a 20 empleados registrados: 4 personas beneficiarias.
Más de 20 empleados registrados: 20 por ciento de beneficiarios sobre el personal registrado.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino