En La Para, Schiaretti inauguró la novena escuela Proa

La iniciativa forma parte del programa 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento tiene orientación en Desarrollo de Software y cuenta con el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. El gobernador repasó otras obras realizadas en La Para y la región, que totalizan una inversión de 4.800 millones de pesos

Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes el nuevo edificio para la escuela Proa de la localidad de La Para, departamento San Justo, en el marco del programa 100 Nuevas Escuelas. 

“La educación siempre fue un motivo que nos dio a los argentinos un orgullo especial, porque es lo que permite que los pueblos sean libres. Cuando las personas tienen acceso a la educación, nadie los puede manejar como si fueran un rebaño, porque uno adquiere la conciencia de sus derechos y también de sus responsabilidades”, expresó el mandatario durante la inauguración de la noveno establecimiento Proa.

Y agregó: “Para nosotros es una obligación del Estado darle educación a su gente, porque es un derecho humano fundamental de la sociedad. El nuevo nombre de la justicia social en el siglo 21 es educación, y la educación debe ir acorde a los cambios tecnológicos que ya están presentes en el mundo y que se aceleraron con la pandemia. Por eso son claves las escuelas Proa”.

Nota El Manisero 3
 
Con capacidad para 180 alumnos y alumnas, la edificación tiene una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.

El establecimiento, con orientación en Desarrollo de Software, tiene además un salón de usos múltiples, un área de gobierno, y cuenta con todo el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías: 33 computadoras de escritorio, 180 notebooks, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.

Schiaretti destacó además la importancia de que la conectividad sea adecuada en toda la provincia: “Estamos haciendo la fibra óptica o la conectividad a Internet de alta velocidad en cada pueblo de Córdoba para que todos los cordobeses tengan acceso a las nuevas tecnologías”.

Nota El Manisero 4

El intendente de La Para, Carlos Guzmán, señaló a su turno: «La política es una herramienta de cambio. Por eso, este barrio no va a ser el mismo, La Para no va a ser la misma, porque los contenidos de vanguardia de este establecimiento nos van a potenciar«.

Dirigiéndose a los padres y alumnos de la escuela, Guzmán agregó: «Acá tienen todo, un establecimiento educativo que seguramente hay que vincularlo con el parque industrial, con la región de Ansenuza, con el parque nacional y, entre todos, hacer la Patria grande que nos merecemos«.

La inversión total de la Provincia para la nueva escuela ascendió a 280.569.760,26 de pesos.

 
 Audio: gobernador Schiaretti.

Más obras en La Para y la región

Durante su discurso, Schiaretti repasó además las obras que se están realizando en la La Para y zonas aledañas, como el acueducto La Para-Altos de Chipión, que ya lleva un 76% de avance, con una inversión de 2 mil millones de pesos.

La obra beneficiará a 21 mil habitantes de los departamentos de Río Primero y San Justo. El objetivo es extender la cobertura del sistema Villa María- San Francisco- Morteros hasta La Para, para vincularlo con el aporte de nuevas perforaciones en el extremo de línea.

“Cuando uno mira cuáles son las inversiones que estamos haciendo aquí en La Para y sus alrededores, entre la ruta que une localidad con Toro Pujio, el acueducto, lo que se ha hecho con el parque industrial junto al intendente, la escuela Proa, las viviendas semilla… son cerca de 4.800 millones de pesos que está invirtiendo la Provincia en esta querida región”, expresó el mandatario provincial. 

Y agregó: “Para mí es una alegría poder invertir esos recursos porque tienen que ver con el progreso, con generar más producción; y más producción significa más empleo”.

Por último, destacó el trabajo mancomunado de la Provincia con intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales: “Los cordobeses trabajamos juntos pese a que pensemos diferente, y eso es lo que nos permite hacer obras como los acueductos, como las rutas, como los gasoductos, como la fibra óptica, como todo lo que hace que Córdoba progrese”.

También acompañaron al gobernador; la secretaria de Educación, Delia Provinciali; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac; la coordinadora de la escuela Proa, Jazmin Alegre; e intendentes de localidades vecinas.

Nota El Manisero 5


 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"