
La Copa Argentina vuelve a disputarse en Córdoba
Se enfrentarán Independiente y Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro dio detalles del operativo de seguridad
Durante cinco días pasaron artistas de todas las generaciones que colmaron las instalaciones. Los conciertos de Joan Manuel Serrat, Tini Stoessel, Abel Pintos y La Beriso convocaron a más de 70 mil asistentes. “El objetivo era volver a posicionar a Córdoba y al Kempes en la ruta de los grandes eventos musicales”, dijo Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes
Córdoba - Provinciales 16 de noviembre de 2022Córdoba es una de las plazas más convocantes de Argentina. Artistas nacionales e internacionales eligen la provincia para presentar shows masivos.
En este sentido, el estadio Mario Alberto Kempes volvió a ser la sede de espectáculos musicales. Durante cinco días, pasaron artistas de todas las generaciones, que colmaron las instalaciones.
A modo de balance, el presidente de la Agencia Córdoba Deporte, Héctor Campana, comentó que fue “muy positivo” el saldo que dejó la programación de shows artísticos.
“El objetivo era volver a posicionar a Córdoba y al Kempes en la ruta de los grandes eventos musicales”, indicó Campana.
La secuencia de recitales inició con Joan Manuel Serrat, que pasó por Córdoba con su gira despedida. Serrat desplegó en el Kempes un show emotivo que quedará en la memoria.
También hubo espacio para nuevas y consagradas figuras del mundo pop. La joven estrella Tini Stoessel agotó la capacidad dispuesta para dos noches. Por otra parte, se presentó el bahiense Abel Pintos quien también colmó el aforo.
Para cerrar esta primera secuencia de presentaciones, La Beriso, banda de rock nacional, llenó las localidades habilitadas. El regreso de recitales al Kempes tuvo un saldo con más de 70 mil personas presentes en los cinco shows.
Sobre el movimiento económico que produce la movilización de gente, Campana resaltó que la gestión buscó “generar actividades que originen ingresos cordobeses y trabajo para diferentes sectores como la hotelería, la gastronomía y servicios”.
En cuanto al armado del escenario, el titular de la Agencia Córdoba Deportes sostuvo: “Una de nuestras prioridades era no tocar el campo de juego. Priorizamos armar sobre la pista de atletismo, con una fluidez mínima sobre el césped sin que sufriera daños importantes”.
Próximos eventos
En el 2022, el coliseo cordobés tendrá una última presentación con el festival “La nueva generación”, en la que se espera una importante convocatoria.
En cuanto a lo que depara el 2023, Campana destacó los trabajos que se hacen sobre el terreno de juego para optimizarlo de cara al inicio de la Liga Profesional de Fútbol.
En este marco, Córdoba contará con las plazas de dos equipos cordobeses que utilizaran las instalaciones del estadio.
“A las obras de infraestructura dispuestas para la Copa América y Copa Sudamericana se sumó un nuevo drenaje de agua aprovechando la pausa por el mundial de fútbol. Eso nos permite hacer estos trabajos intensivos”, comentó.
Para el retorno de los espectáculos masivos habrá que esperar hasta enero de 2023, cuando regresen con el “Festival Bum Bum” y, posteriormente, en marzo con el show de Joaquín Sabina.
Se enfrentarán Independiente y Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro dio detalles del operativo de seguridad
Durante el fin de semana se llevó a cabo el 2° Torneo Nacional de Natación para personas con Síndrome de Down
El encuentro del torneo enfrentará a Racing Club y Huracán, en el estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro dio detalles del operativo de seguridad
El pronóstico indica ráfagas importantes desde esta noche, hasta la mañana del sábado. El riesgo de incendio será extremo y habrá disminución de la visibilidad por polvo en suspensión
Fue en un evento encabezado por el vicegobernador, Manuel Calvo, y el presidente de la institución, Daniel Tillard. En la actualidad, es uno de los 10 bancos más importantes de Argentina, y está entre los cinco que ganaron participación en el mercado financiero nacional.
Córdoba Clúster busca potenciar las principales actividades económicas de la provincia y mejorar la competitividad de las empresas. Ofrece financiamiento de proyectos tecnológicos, y programas de formación y profesionalización. El gobernador anunció que la Provincia destinará 50 millones de pesos para el programa
A través del programa Más Vida Digna, se otorgaron ayudas por casi 38 millones de pesos. Otros créditos del Banco de la Gente demandaron una inversión de alrededor de ocho millones más. El gobernador destacó la presencia del Estado en momentos en los que familias cordobesas necesitan de una mano solidaria
Mar del Plata será el centro del deporte nacional desde el lunes 25. Se desarrollarán las finales nacionales de los Juegos Evita. Córdoba estará representada por una delegación de 872 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos. Presentó los proyectos a la convocatoria nacional RenMDI y obtuvo la adjudicación para abastecer el Mercado Eléctrico Mayorista.
El radical Octavio Ibarra logró este domingo la reelección en la municipalidad de Oliva, en el departamento Tercero Arriba. Escrutado el 100% de las mesas, alcanzó el 37,2% de los votos.
En total, 1.600 familias de ocho barrios de la ciudad recibieron pulsadores. El esquema de prevención incluyó la instalación de 40 alarmas. También se realizaron capacitaciones con los vecinos para fortalecer la participación ciudadana.