Manuel Calvo recorrió la obra que unirá La Para y Toro Pujio

Se trata de un corrector productivo importantísimo para todo el norte y el este provincial. El proyecto contempla la construcción del puente sobre el río Suquia y la pavimentación de los casi 23 kilómetros sobre la Ruta Provincial E52

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y por el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, supervisó las obras que se ejecutan en la ruta provincial E-52, en el tramo que une las localidades de La Para y Toro Pujio, en el departamento Río Primero.

Con la dirección técnica de Vialidad Provincial, avanza la construcción del nuevo puente sobre el río Suquía ubicado entre los accesos a ambas localidades, en la zona denominada Chañar del Lindero.

Manuel Calvo explicó la importancia de estos trabajos que ejecuta la Provincia: «Este corredor tiene una importancia vital para toda la región productiva que abarca a los departamentos Río Primero y San Justo, porque es una ruta estratégica para sacar la producción. Y porque va a aliviar muchísimo el tránsito de la ruta provincial Nº 10, que es una de las de mayor tráfico productivo. Y, a su vez, se va a convertir en una alternativa hacia el norte, a través de Obispo Trejo, con la ruta nacional Nº 9 norte”.

Asimismo, resaltó que se trata de una iniciativa largamente esperada por los vecinos de la región. “Esta es una deuda histórica, una obra que hace décadas productores, vecinos e intendentes con quienes trabajamos en conjunto venían esperando. Y es un compromiso del Gobierno provincial continuar trabajando para seguir llevando el desarrollo productivo en cada uno de los rincones de la provincia”, agregó Manuel Calvo.

 
 
La flamante construcción reemplazará al actual “Puente La Argentina”, de escaso ancho de circulación e incompatible con el habitual tránsito de camiones, utilitarios y vehículos particulares en la zona.

La construcción de este viaducto –que tiene un avance del 80 por ciento- tendrá 60 metros de longitud y estará compuesto por un tramo central de 27 metros de largo y dos laterales de 15,58 metros de luz cada uno.

A fin de favorecer la conectividad vial de esta zona productiva del noreste cordobés, el proyecto integral incluye los trabajos de pavimentación sobre casi 23 kilómetros de la Ruta Provincial E-52 dividido en dos tramos.

Uno de ellos une La Para con el nuevo puente sobre el Río Suquía a través de una extensión de 7.73 kilómetros; trabajos que a la fecha registran un avance del 82 por ciento.

El segundo frente de obra es sobre la traza de 15 kilómetros que conectan Toro Pujio con el nuevo viaducto, de los cuales se encuentran finalizados los primeros 3 kilómetros de pavimento.

El total de la obra implica una inversión provincial de 2.987 millones de pesos.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.